Incidencia y grado de odinofagia con tubo endotraqueal comparado con el uso de mascarilla laringea post anestesia general en el hospital José Agurto Tello de Chosica

Descripción del Articulo

La primera técnica más usada y difundida para proporcionar una vía respiratoria permeable que permite ventilar los pulmones durante la administración de anestesia general es la intubación oro o naso traqueal con un tubo endotraqueal (TET) de plástico, semirrígido, de un solo uso y desechable. Es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Aliaga, Gerónimo Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2430
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de odinofagia
Tubo endotraqueal
Mascarilla laringea
Anestesia general
Descripción
Sumario:La primera técnica más usada y difundida para proporcionar una vía respiratoria permeable que permite ventilar los pulmones durante la administración de anestesia general es la intubación oro o naso traqueal con un tubo endotraqueal (TET) de plástico, semirrígido, de un solo uso y desechable. Es una técnica invasiva, que además, requiere de un laringoscopio metálico cuya pala se introduce por la boca, para exponer la glotis por donde se hace ingresar TET en la zona media de la tráquea, con la consiguiente repercusión de originar lesiones traumáticas locales de dientes, encías, mucosa orofaríngea, laríngea y traqueal, traducidos en odinofagia pos operatoria. La segunda técnica, menos practicada en nuestro medio, son los dispositivos supra glóticos como las Mascarillas Laríngeas, que por ser menos invasiva, no ingresar a la tráquea, ser material más blando y no requerir laringoscopia, tiene menor probabilidad de lesionar estructuras locales y por consiguiente menor odinofagia. En la actualidad el 100% de pacientes pos operado con anestesia general manifiestan odinofagia de intensidad variable en su post operatorio tras el manejo de las vías aéreas con tubo endotraqueal y en mucho menor porcentaje con mascarilla laríngea, que aunque considerado como complicación menor, pueden retardar el inicio de la alimentación por vía oral, retardar el alta hospitalaria y repercutir negativamente en la calidad de atención y satisfacción del cliente externo (3). Por este motivo con el presente trabajo se pretende identificar ¿Cuál es la incidencia y grado de odinofagía ocasionado por el tubo endotraqueal comparado con el uso de Mascarilla Laríngea post anestesia general en el hospital II-2 “José Agurto Tello” de Lurigancho Chosica, en el periodo de tiempo de Julio a Diciembre del 2019?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).