Mejoría clínica respecto a la nebulización con solución hipertónica versus solución fisiológica en pacientes pediátricos con bronquiolítis en el Hospital de Huaycán, periodo 2019; Lima.
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La bronquiolitis se presenta como una patología frecuente en la infancia y es una de las principales causas de ingreso hospitalario en pediatría en menores de 2 años por la infección respiratoria. OBJETIVO: Determinar la mejoría clínica respecto a la nebulización con solución hipertóni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2631 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronquiolitis Solución fisiológica Solución hipertónica |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: La bronquiolitis se presenta como una patología frecuente en la infancia y es una de las principales causas de ingreso hospitalario en pediatría en menores de 2 años por la infección respiratoria. OBJETIVO: Determinar la mejoría clínica respecto a la nebulización con solución hipertónica versus solución fisiológica en pacientes pediátricos con bronquiolitis en el hospital de Huaycán, periodo 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Respecto a la estructura que presentó la investigación esta es Analítico, Observacional, Transversal, Retrospectivo. Con una Muestra de 100 pacientes. RESULTADOS: El score de Wood Downes y pacientes con crisis moderada y que presentaron nebulizaciones con solución hipertónica al ingreso (38%), 6 hrs (26%). Y con solución fisiológica al ingreso (21%) y 6 hrs (24%). En segundo punto respecto a las nebulizaciones recibidas el 1 día con solución fisiológica un (96%) se nebulizaron cada 2 hrs y un (4%) cada 4 hrs estas cifras disminuyeron al 4 día donde un (38%) se nebulizaron cada 2 hrs y aumento a un (22%) cada 4 hrs. Siendo el 40% restante ya recuperados. Por otro lado, en pacientes con solución hipertónica un (94%) se nebulizaron cada 2 hrs y un (6%) cada 4 horas. Estas cifras a los 4 días disminuyeron a (6%) en pacientes nebulizados a las 2 hrs y aumentaron a (18%) a las 4 hrs. Siendo un 78% de ellos ya recuperados. Por último, respecto a los pacientes nebulizados con solución hipertónica la mayoría de ellos presentaron una hospitalización promedio mayor a 4 días a diferencia de los nebulizados con solución hipertónica donde la mayoría presentaron una hospitalización promedio de 2 días. CONCLUSIONES: Se encontró que los pacientes tratados con solución hipertónica presentaron una mejoría notable en comparación con los pacientes tratados con solución fisiológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).