Apendicectomía laparoscópica y convencional en el servicio de cirugía general del hospital vitarte durante el 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las ventajas de la apendicectomía laparoscópica frente a convencional en el servicio de cirugía general del Hospital Vitarte durante el 2016. Material y Métodos: El estudio es de tipo observacional, retrospectivo, longitudinal y comparativo. Estudio de cohorte retrospectiva. La po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/698 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/698 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Apendicectomía Laparoscópica Convencional Ventajas |
| Sumario: | Objetivo: Analizar las ventajas de la apendicectomía laparoscópica frente a convencional en el servicio de cirugía general del Hospital Vitarte durante el 2016. Material y Métodos: El estudio es de tipo observacional, retrospectivo, longitudinal y comparativo. Estudio de cohorte retrospectiva. La población fue de 523pacientes con apendicitis aguda. La muestra fue calculada para un riesgo relativo de 1.77 como promedio de estudios previos y fue de 18 expuestos y 36 no expuestos. Se realizaron análisis descriptivos de variables y bi-variados con el chi cuadrado y t de student para un p valor 0.05. Resultados: Los grupos fueron comparativos porque la edad y el sexo no tienen diferencias significativas. El tiempo operatorio y la estancia hospitalaria fueron menor en la apendicectomía laparoscópica comparada con la convencional resultando significativa (p = 0,030) y (p = 0,026) respectivamente. En las complicaciones postoperatorias (p = 0,070) la más común fue infección de sitio operativo a predominio de apendicectomía convencional, el absceso intra-abdominal fue más frecuente en la laparoscopía y la fistula entero cutánea se presentó en ambos a razón de uno, resultando no significativa, el estadio de la apendicitis más común fue la necrosada en ambos grupos, seguida de la supurativa, perforada y congestiva (p= 0,607) resultando no significativa, con respecto a la conversión de apendicectomía laparoscópica solo se presentó un caso (p = 0, 135). Conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos, muestran que este abordaje es seguro y efectivo por presentar muchas más ventajas como un menor tiempo operatorio, menor estancia hospitalaria, se puede realizar en todos los estadios de apendicitis aguda sin importar la etapa diagnóstica de esta entidad, y la conversión no es común. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).