Características clínicas y epidemiológicas de las gestantes con tuberculosis pulmonar y complicaciones neonatales en Hospital Nacional Hipólito Unanue año 2015-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de las gestantes con tuberculosis pulmonar y complicaciones neonatales en Hospital Nacional Hipólito Unanue año 2015-2018. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo transversal, observacional y retrospectivo. Los análisis real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2054 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis características Clínicas epidemiológicas gestante y complicaciones neonatales |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de las gestantes con tuberculosis pulmonar y complicaciones neonatales en Hospital Nacional Hipólito Unanue año 2015-2018. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo transversal, observacional y retrospectivo. Los análisis realizados fueron mediante chi cuadrado y tabla de frecuencia. Resultados: Se evidencia que de las 99 gestantes con tuberculosis 65 presentaron Bk positivo,66% se duagnosticaron durante la gestacion y 80% recibió tratamiento con esquema I. Además se encuentra que la mayoría se encontraba en un rango de edad 14-22 años, convivientes, amas de casa, con contacto de tbc , con edad gestacional mayor 37 semanas y con Tipo de parto vaginal en su mayoría con 74% finalmente los recién nacidos de estas madres con tuberculosis en su mayoría presentaron bajo peso al nacer 41.1 %, prematuridad 41.1% siguiendo de 29.3% PEG ,26.3% Apgar menor a 7 y 1% tbc congénita. Conclusiones: La tuberculosis es una enfermedad que puede alterar el curso de la gestación siendo prematuridad y bajo peso al nacer las complicaciones más frecuentes llegando a tener similitud con los estudios anteriores revisados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).