La depresión y el control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2018 Lima Perú
Descripción del Articulo
La diabetes Mellitus tipo 2 y la depresión a lo largo del tiempo han formado un ciclo vicioso que va remarcándose como las más frecuentes, pudiendo verse afectada de algún modo el control glicémico del paciente. Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y el control glicémico en pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1979 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Control glicémico Hemoglobina glicosilada |
Sumario: | La diabetes Mellitus tipo 2 y la depresión a lo largo del tiempo han formado un ciclo vicioso que va remarcándose como las más frecuentes, pudiendo verse afectada de algún modo el control glicémico del paciente. Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y el control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2018. Metodología: Se realizó un tipo de estudio prospectivo, corte transversal, nivel descriptivo y correlacional. Con una población de 1 635 pacientes y una muestra significativa de 311 pacientes que acudían a los consultorios de endocrinología. Se utilizó el Inventario de Depresión de Beck II y la ficha de recolección de datos. Se usará el programas SPSS v25.0 para el análisis estadístico y la prueba de chi cuadrado, con intervalos de confianza (95%). Resultados: El 67.8% (211) eran mujeres, las edades de 55 a 60 predominaban en un 70.7%. Se encontró que un 55% (170) de la población tenían depresión (p<0.05), y asociado a un control glicémico inadecuado en 28.9% (90) de toda la población. Así también se evidenció de manera proporcional el tipo de depresión con el número de pacientes con control glicémico inadecuado (24%, 72%, 100%) (p<0.05). Además, se encontró que el ser mujer, estar entre las edades de 55 a 60 años, no tener ocupación alguna o ser ama de casa eran parámetros que favorecían a depresión y a un control glicémico inadecuado. Conclusiones: La presencia de depresión en pacientes con diabetes tipo 2 fue elevada, existiendo una relación de depresión y control glicémico inadecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).