Factores de riesgo de ulceras por decúbito y medidas preventivas de familiares de pacientes geriátricos en el servicio de medicina del Hospital Félix Torrealva Gutierrez Essalud Ica, junio 2016
Descripción del Articulo
Las ulceras por decúbito son lesiones que surgen en los tejidos blandos por la presión ejercida; surgen con frecuencia en los pacientes geriátricos y en mayor número en los pacientes postrados; los familiares deben de tener en cuenta las medidas de prevención, así como los cuidados que se deben de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1719 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Medidas preventivas Paciente geriátrico |
Sumario: | Las ulceras por decúbito son lesiones que surgen en los tejidos blandos por la presión ejercida; surgen con frecuencia en los pacientes geriátricos y en mayor número en los pacientes postrados; los familiares deben de tener en cuenta las medidas de prevención, así como los cuidados que se deben de tener para evitar complicaciones. El objetivo fue determinar los factores de riesgo de úlceras por decúbito y medidas preventivas de familiares de pacientes Geriátricos en el servicio de medicina del hospital Félix Torrealva Gutiérrez Essalud Ica, Junio 2016. La investigación tuvo como propósito identificar los factores de riesgo de ulceras por presión y proporcionar información sobre las medidas preventivas para los pacientes y familiares. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. La población fue un total de 98 familiares de pacientes geriátricos y la muestra por ser una población pequeña, se utilizó el total de la población. Resultados: Se puede apreciar que el sexo predominante es el femenino con un 55.2%(27), el 49%(24) del total de familiares solo estudiaron hasta secundaria; con respecto al parentesco con el paciente, el 36.8%(18) fueron otros, donde la presencia es variada como nietos, cuidadores ocasionales o yernos. El 63.2%(31) fueron medios y solo el 14.4%(7) fueron bajos. El 40.8%(20) fue adecuado y solo el 26.5%(13) fue inadecuado. Conclusiones: Los factores de riesgo de ulceras por decúbito según factores intrínsecos son altos, por lo que se acepta la hipótesis para esta dimensión y los factores extrínsecos son medios por lo que se rechaza la hipótesis para esta dimensión. Las medidas preventivas en los familiares de pacientes geriátricos según sea: eliminación de presión, cuidados de la piel y nutrición fueron medianamente inadecuadas, por lo que se rechaza la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).