La incorporación del pago de la reparación civil como presupuesto procesal para la audiencia de conversión, en el distrito judicial de lima este

Descripción del Articulo

El desarrollo de investigación denominada “LA INCORPORACIÓN DEL PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL COMO PRESUPUESTO PROCESAL PARA LA AUDIENCIA DE CONVERSIÓN, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA ESTE”, se estableció como objetivo principal el establecerla manera en que la incorporación dela cancelación total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejón Zagaceta, Marcelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2923
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2923
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Reparación Civil
Presupuesto Procesal
Audiencia de Conversión
Descripción
Sumario:El desarrollo de investigación denominada “LA INCORPORACIÓN DEL PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL COMO PRESUPUESTO PROCESAL PARA LA AUDIENCIA DE CONVERSIÓN, EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA ESTE”, se estableció como objetivo principal el establecerla manera en que la incorporación dela cancelación total del monto de la Reparación Civil como Presupuesto Procesal para la Audiencia de Conversión, incida en la Tutela jurisdiccional efectiva, para antes de acceder a la audiencia propiamente dicha el sentenciado con pena efectiva pueda de alguna ,manera resarcir el daño causado cancelando toda la reparación civil impuesta en la sentencia. En el marco teórico se abordó el tema de la incorporación delacancelación totalde la reparación civil impuesta en la sentenciay así poder acceder a la audiencia de conversión, a su vez se analizará en la legislación comparada y en la jurisprudencia. En el marco metodológico, se empelo el método hipotético deductivo, siendo una investigación de enfoque mixto, de tipo aplicada, de diseño no experimental, en la cual se emplearon las técnicas de encuestas, entrevistas y análisis documental. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos El cuestionario Likert para los fiscales, jueces y abogados, la guía de entrevista para la entrevista Fiscales y Jueces; y la guía de análisis documental para las resoluciones judiciales. Se utilizaron también las técnicas de procesamiento de datos a través de los cuadros Excel. Finalmente se llegó a las conclusiones de que la incorporación delacancelación de la Reparación Civil como Presupuesto Procesal para la Audiencia de Conversión incide positivamente en la Tutela jurisdiccional efectiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).