Características socioculturales y factores psicoafectivos que intervienen en la actividad sexual precoz en adolescentes de la Institución Educativa 9 de Diciembre - Chincha, noviembre 2016
Descripción del Articulo
En la adolescencia las actitudes tomadas pueden comprometer la salud, proyecto de vida y la supervivencia, constituyendo a una preocupación creciente de la sociedad. El presente estudio tiene como objetivo: Determinar las características socioculturales y factores psicoactivos que intervienen en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/554 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características socioculturales Factores psicoafectivos Adolescencia Inicio precoz de las relaciones sexuales |
Sumario: | En la adolescencia las actitudes tomadas pueden comprometer la salud, proyecto de vida y la supervivencia, constituyendo a una preocupación creciente de la sociedad. El presente estudio tiene como objetivo: Determinar las características socioculturales y factores psicoactivos que intervienen en la actividad sexual precoz en adolescentes de la Institución educativa 9 de Diciembre – Chincha, Noviembre 2016. Material y métodos: El tipo de estudio es de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, la técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento un cuestionario previamente validado por juicio de expertos, cuya confiabilidad fue demostrada a través del coeficiente Alfa de Cronbach (0.72) para la primera variable y (0.69) para la segunda variable. La población estuvo constituida por una sección de 3ro, una sección de 4to y una sección de 5to año, haciendo un total de 164 adolescentes, siendo la muestra obtenida por muestreo no probabilístico 65 adolescentes que habían iniciado ya su actividad sexual. Resultados: En cuanto a las características socioculturales el 65% están presentes y el 35% están ausentes. En relación a los factores psicoafectivos que intervienen en la sexualidad precoz en los adolescentes el 57% son desfavorables y el 43% son favorables. Conclusiones: Las características socioculturales están presentes y los factores psicoafectivos son desfavorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).