Factores asociados al tiempo de espera pre quirúrgico en pacientes geriátricos con fractura de cadera y morbimortalidad en el servicio de traumatología y ortopedia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen De Enero a Setiembre Del 2016

Descripción del Articulo

Finalidad: La presente tesis pretende demostrar cuales son los factores asociados al tiempo de espera pre quirúrgico, asimismo identificar la morbimortalidad en estos pacientes geriátricos con fractura de cadera, también se busca determinar la tasa de mortalidad y cuál fue el tipo de fractura más fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agreda Casaverde, Félix Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1793
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores asociados
Fractura de cadera
Tiempo de espera pre quirúrgico
Morbimortalidad
Geriátricos
Descripción
Sumario:Finalidad: La presente tesis pretende demostrar cuales son los factores asociados al tiempo de espera pre quirúrgico, asimismo identificar la morbimortalidad en estos pacientes geriátricos con fractura de cadera, también se busca determinar la tasa de mortalidad y cuál fue el tipo de fractura más frecuente en la población. Metodología: Tipo de estudio no experimental, método transversal, retrospectivo, observacional y analítico. Se empleó el instrumento de la Ficha de Datos donde se ha hecho una revisión sistemática de las Historias Clínicas del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Nacional “Guillermo Almenara Irigoyen” en el periodo de enero a setiembre del 2016, al finalizar con la recolección de datos se procesó por medio del programa R Studio y de esa manera se obtuvieron los resultados estadísticos. Resultados: La edad promedio fue de 81.5 años, el sexo predominante fue el femenino con 75.7%.El factor asociado al tiempo de espera pre quirúrgico más frecuente fue la Interconsulta Infectológica con 7.8%. El tiempo medio de espera pre quirúrgico fue de 19,9 días, encontrándose 5 muertos en el grupo de tiempo de espera más prolongado 20 días. La fractura más frecuente fue la Fractura Intertrocantérica Derecha. La tasa de mortalidad fue de 4.3%. La morbilidad más frecuente fue la Hipertensión Arterial con 40.2%. El procedimiento quirúrgico más utilizado fue la reducción cruenta más osteosíntesis con clavo DHS con 49.6%. Conclusiones: En conclusión existen factores asociados al tiempo de espera pre quirúrgico los cuales fueron: la Interconsulta infectológica con 7.8% el cual fue el más frecuente, Interconsulta geriátrica, Interconsulta cirugía, MOPRI, Transfusiones. El tiempo medio de espera pre quirúrgico fue de 19,9 días, encontrándose 5 muertos en el grupo de tiempo de espera más prolongado 20 días. Por lo cual se concluye que mientras más se alarga el tiempo de espera pre quirúrgico existe más mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).