Factores de riesgo asociados al parto pretérmino en gestantes del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el periodo de enero a julio del 2018

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El parto pretérmino refleja preocupación para la salud pública por la alta morbimortalidad que genera siendo la principal causa de muerte neonatal por la prematuridad. OBJETIVO: Determina los factores asociados al parto pretérmino en gestantes atendidas en el hospital Carlos Lanfranco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Naola, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1954
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretérmino
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El parto pretérmino refleja preocupación para la salud pública por la alta morbimortalidad que genera siendo la principal causa de muerte neonatal por la prematuridad. OBJETIVO: Determina los factores asociados al parto pretérmino en gestantes atendidas en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de enero a julio del 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles, analítico, de corte transversal y retrospectivo. La muestra se obtuvo de 100 mujeres con parto pretérmino (CASOS) y 100 mujeres con parto a término (CONTROLES). RESULTADOS: Obtuvimos que la infección del tracto urinario tuvo un riesgo OR=3, IC= (1.3 – 6.6) y p=0.005, la ruptura prematura de membranas OR= 8, IC= (4.3 – 16.7) y p=0.000, no se demostró asociación con el antecedente de parto pretérmino con un p>0.05. CONCLUSIONES: Los factores infección del tracto urinario en gestantes y Ruptura prematura de membranas se asocian significativamente al parto pretérmino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).