Desarrollo de la participación ciudadana, identidad local y cultura educativa, entre los dirigentes de organizaciones de bases y adolescentes en el distrito de Carabayllo – Lima – Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar y lograr a través de la participación ciudadana contribuir a mejorar la gestión de la municipalidad de Carabayllo, a favor de las políticas de interrelación con los dirigentes de las organizaciones de base y adolescentes par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Grados, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1355
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1355
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Participación Ciudadana
Cultura Educativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar y lograr a través de la participación ciudadana contribuir a mejorar la gestión de la municipalidad de Carabayllo, a favor de las políticas de interrelación con los dirigentes de las organizaciones de base y adolescentes para el fortalecimiento de la identidad local y la mejora de la cultura educativa en el distrito. Desde las percepciones de una muestra de: pobladores de organizaciones sociales que coordinan con los programas de participación ciudadana de ONGs, de los pobladores en general que participan en organizaciones sociales y de funcionarios y empleados municipales. Se incluye una síntesis de las ideas fundamentales de diversos escritores acerca de participación ciudadana. La metodología es de carácter cualitativo, empleando como instrumento las encuestas individuales para la recolección de información. Los resultados muestran en detalle las motivaciones, valores, expectativas, niveles de conocimiento y la percepción de las limitaciones de los participantes y funcionarios municipales sobre los procesos de participación ciudadana. Asimismo, las percepciones de los participantes en general respecto a la interacción con las autoridades y empleados municipales. Como conclusión se encontró que los pobladores están motivados a servir a los demás e indican que mucho depende de ellos. Sin embargo, su nivel de información y conocimiento es limitado. Expresan la necesidad de una mayor difusión y capacitación sobre los procesos, empleando un lenguaje claro y sencillo que llegue a la población en general. Por otro lado un gran limitante de la participación ciudadana es la desconfianza de la población, indicada en gran porcentaje como la actitud frente a la transparencia y viabilidad de los procesos. Respecto a la interacción de autoridades y empleados municipales con la población, es de carácter básicamente diplomático y en la mayoría de los casos no llega a ser efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).