NIVEL DE SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE SALUD DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO EN EL PERIODO NOVIEMBRE-DICIEMBRE DEL 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de síndrome de Burnout y el nivel de sus tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal en el personal de salud del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho MINSA, Lima durante el año 2017. Material y Métod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1453 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindrome de burnout Nivel de sindrome de burnout |
Sumario: | Objetivo: Identificar el nivel de síndrome de Burnout y el nivel de sus tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal en el personal de salud del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho MINSA, Lima durante el año 2017. Material y Métodos: la presente tesis se desarrollara como un estudio observacional - descriptivo tipo transversal. La técnica de recolección de datos fue de investigación documental y ese empleará como instrumento de recolección de datos el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) y un cuestionario Socio Demográfico Laboral. Se trabajara con una población de 60 personas que cumplan con los criterios de inclusión Resultados: Por medio de la presente tesis y sus resultados se obtuvo que eexiste un nivel medio de 55% del total de población con nivel medio de síndrome de Burnout, 21,7% tiene nivel bajo y un 23,3% tiene nivel alto de síndrome de Burnout. En cuanto al SB. Se dividió en sus tres dimensiones existe niveles medios en agotamiento emocional (45%) y de despersonalización (66,7%). En cuanto a falta de realización existe nivel bajo (23,3%). Conclusiones: En esta tesis se encontró el nivel de síndrome de Burnout en niveles medios principalmente, así mismo tanto en agotamiento emocional y despersonalización, existe también niveles medios y en cuanto a falta de realización existe nivel bajo. Así mismo las características sociodemograficas tienen un papel importante en cuanto al nivel de síndrome de Burnout. En el cual se puede observar que las enfermeras tienen más predisposición a padecer de este síndrome. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).