Estrés y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de preclínica de Medicina Humana Universidad Privada San Juan Bautista Sede Chorrillos durante el periodo de Septiembre a Noviembre del 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre el estrés y el rendimiento académico en estudiantes de preclínica de medicina humana. Método: estudio cuantitativo prospectivo observacional de corte transversal, se analizó los resultados en tablas y gráficos, para que sean mejor procesados se usó Microsoft Of...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2134 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Rendimiento académico Test de SISCO Estudiantes de preclínica |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre el estrés y el rendimiento académico en estudiantes de preclínica de medicina humana. Método: estudio cuantitativo prospectivo observacional de corte transversal, se analizó los resultados en tablas y gráficos, para que sean mejor procesados se usó Microsoft Office Excel y SPSS. Material: se aplicó el test de SISCO para el estrés académico y una encuesta de autopercepción de rendimiento académico-modificada, se tuvo una muestra de 76 alumnos de preclínica de 1ro a 5to ciclo. Resultados: El 53.9% (41 estudiantes) tienen un rendimiento académico medianamente Alto mientras que solo el 2.6% (2 estudiantes) tienen un rendimiento académico medianamente bajo. El 50 % (38 estudiantes) tienen un nivel de estrés moderado mientras que solo el 11.8 % (9 estudiantes) tienen un nivel de estrés profundo. Conclusiones: 1.el estrés y el rendimiento académico de los estudiantes de preclínica de medicina humana están relacionados significativamente entre sí ya que, según la prueba ” X2 “, p < 0.05 (p = 0.008); 2. Según la encuesta de autopercepción de rendimiento académico – modificado, los estudiantes, tienen un rendimiento académico medianamente alto, y según los promedios ponderados tienen 13 a 14; 3. Según el test de estrés académico SISCO, los estudiantes, tienen un nivel de estrés moderado, lo presentan con una frecuencia de algunas veces y una intensidad mediana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).