Exportación Completada — 

Calidad del cuidado de enfermería y apoyo en la satisfacción espiritual al paciente hospitalizado en los servicios de medicina y cirugía del hospital Santa María del Socorro Ica mayo 2016

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la calidad del cuidado de enfermería y apoyo en la satisfacción espiritual al paciente hospitalizado en los Servicios de Medicina y Cirugía del Hospital Santa María del Socorro, Ica mayo 2016. La importancia radica en que el paciente debe ser tratado como un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matencio Quispe, Daniel Hermógenes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1369
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cuidado de enfermería
Satisfacción espiritual
Paciente hospitalizado
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la calidad del cuidado de enfermería y apoyo en la satisfacción espiritual al paciente hospitalizado en los Servicios de Medicina y Cirugía del Hospital Santa María del Socorro, Ica mayo 2016. La importancia radica en que el paciente debe ser tratado como un ser y no objeto de cuidados. Según el alcance del estudio es descriptivo, es de diseño no experimental, según el tiempo de ocurrencia es transversal y según el enfoque es cuantitativo. El área de estudio fue el Hospital Santa María del Socorro que se encuentra en la provincia de Ica. La muestra fue de 70 pacientes; el instrumento fue el cuestionario estructurado. Los hallazgos principales son: la edad que predomina es de 18 a 31 años 40%, según el sexo el 56%, fueron de sexo femenino, con relación a grado de instrucción el 60%, solo tienen instrucción secundaria, y el 77% profesan la religión católica. Respecto a las variables calidad de cuidado de enfermería. Según dimensión comunicación, el 54%, manifestaron que la comunicación que brinda el profesional de enfermería es regular. Según dimensión entorno, el 47%, manifestaron que el entorno es regular. Según dimensión educación, el 47%, refirieron que la educación que brinda el profesional de enfermería es regular. En cuanto a la variable, apoyo en la satisfacción espiritual del paciente hospitalizado según dimensión condiciones del apoyo espiritual, el 51%, tienen un apoyo espiritual deficiente. Llegando a la conclusión de que la calidad del cuidado de enfermería, según: comunicación, entorno y educación, es regular y el apoyo en la satisfacción espiritual en el paciente hospitalizado según dimensión condiciones del apoyo espiritual es deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).