Complicaciones tempranas en el recién nacido según estadio de preeclampsia materna en el Hospital Vitarte enero - julio 2016

Descripción del Articulo

Introducción: la preeclampsia es considerada una de las patologías con mayor repercusión materno -fetal, produciendo múltiples trastornos en el recién nacido. Objetivo: identificar las complicaciones tempranas en el recién nacido según estadio de preeclampsia materna de madre en el Hospital Vitarte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urdániga Obregón, Karina Giulianna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/892
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/892
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Preeclampsia
Complicaciones en el recién nacido
Descripción
Sumario:Introducción: la preeclampsia es considerada una de las patologías con mayor repercusión materno -fetal, produciendo múltiples trastornos en el recién nacido. Objetivo: identificar las complicaciones tempranas en el recién nacido según estadio de preeclampsia materna de madre en el Hospital Vitarte Enero - Julio 2016. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal en 57 recién nacidos de madre preeclamptica, realizada en el Hospital Vitarte Enero -Julio del 2016. Se valoró complicaciones presentadas en las primeras 72 horas de vida mediante variables epidemiológicas, obstétricas y perinatales, procesadas mediante valoración estadística, utilizando medidas de resumen tipo media, mediana, desviación estándar. Para la determinación de asociación entre complicaciones en el recién nacido y madre preeclamptica se utilizó la prueba valor predictivo positivo y negativo, con un nivel de confianza de 95 % (P< 0.05). Resultados: Se evidenciaron complicaciones en el recién nacido de madre preeclamptica, con edad gestacional a término y sexo femenino; la principal complicación fue hipoglicemia transitoria presentada en 21 pacientes a un 61,8% con un nivel de significancia de 0.002 ,seguida de restricción de crecimiento intrauterino en 11 pacientes (32,4%) con nivel de significancia de 0.000;existe alto riesgo entre los antecedentes patológicos maternos, así mismo ,se observó una fuerte asociación en aquellas gestantes no controladas.. Conclusiones: Se demostró alta prevalencia de complicaciones en el recién nacidos de madre preeclamptica, siento los antecedentes patológicos y insuficiencia de controles prenatales alto riesgo dichas complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).