Hemoglobina Materna Y Su Relación Con El Peso Del Recién Nacido En Puérperas Atendidas En El Hospital San José De Chincha Enero A Diciembre Del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Relacionar la hemoglobina materna con el peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San José de Chincha de enero a diciembre del 2019. Metodología: Estudio observacional, analítica, retrospectiva, transversal. Resultados: El 2.9% de gestantes tenía anemia severa, 14.7% an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2786 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina materna Peso del Recién Nacido |
Sumario: | Objetivo: Relacionar la hemoglobina materna con el peso del recién nacido en puérperas atendidas en el Hospital San José de Chincha de enero a diciembre del 2019. Metodología: Estudio observacional, analítica, retrospectiva, transversal. Resultados: El 2.9% de gestantes tenía anemia severa, 14.7% anemia moderada, 29.4% anemia leve y 53.0% no tenían anemia. El 17.6% son Recién Nacidos con bajo peso para su edad gestacional, 61.8% tienen peso adecuado para su edad de gestación y 20.6% tienen peso grande para su edad gestacional. Existe correlación entre la hemoglobina materna con el peso del recién nacido en gestante atendida en el Hospital San José de Chincha de enero a diciembre del 2019, a menor concentración de hemoglobina menor peso del recién nacido. Conclusión: El estado nutricional del neonato depende de la concentración de hemoglobina de la madre siendo menor el peso cuando la concentración de hemoglobina de la madre es baja, con un índice de correlación Tau-c de Kendall de 0.217 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).