Signología clínica del neonato de madre preeclámptica atendido en el Hospital Nacional Sergio Bernales durante el periodo julio a diciembre 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la signología clínica del neonato de madre preeclámptica atendido en el Hospital Nacional Sergio Bernales durante el periodo julio a diciembre 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, tipo descriptivo, transversal, y retrospectivo. La población de estudio estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Ingol, Brian Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2213
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Signología clínica neonatal
Preeclampsia
Edad gestacional
Peso al nacimiento
Peso para la edad gestacional
Depresión neonatal
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer la signología clínica del neonato de madre preeclámptica atendido en el Hospital Nacional Sergio Bernales durante el periodo julio a diciembre 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, tipo descriptivo, transversal, y retrospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 97 recién nacidos de madres con diagnóstico de preeclampsia atendidos en el Hospital Nacional Sergio Bernales. La información fue recopilada a través del análisis documental de las historias clínicas seleccionadas como muestra, para luego ser vertidas en la ficha de recolección de datos. El estudio estadístico de los resultados se realizó por medio del Software SPSS. Resultados: Dentro de la signología clínica de los neonatos de madres con diagnóstico establecido de preeclampsia, se encontró que el 53,6% fue pretérmino para la edad gestacional estimada al nacimiento; el 49,5% presentó peso inferior al adecuado, de los cuales el 44,3% fue bajo peso, y el 5,2% muy bajo peso; el 57,7% tuvo adecuado peso para la edad gestacional; y el 50,5% presentó depresión neonatal divido en 41,2% depresión moderada y 9,3% depresión severa. Conclusiones: La signología clínica de los neonatos de madres con diagnóstico establecido de preeclampsia encontrados en el presente estudio fue: edad gestacional pretérmino, peso inferior al adecuado, adecuado peso para la edad gestacional, y depresión neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).