Factores de riesgo conocidos en gestantes relacionados con ruptura prematura de membrana del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Periodo julio 2014 - junio 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo maternos relacionados con la ruptura prematura de membrana del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, entre Julio del 2014 a Junio del 2015. MÉTODO: Investigación descriptiva, observacional y retrospectivo, En una muestra de 100 gestantes, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Cano, Miguel Víctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1003
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1003
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores de riesgo
Ruptura prematura de membrana
Hospital Daniel A. Carríon
Universidad Privada San Juan Bautista
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo maternos relacionados con la ruptura prematura de membrana del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, entre Julio del 2014 a Junio del 2015. MÉTODO: Investigación descriptiva, observacional y retrospectivo, En una muestra de 100 gestantes, se encuestaron y revisaron las historias clínicas, respetando la ética profesional, llenando el instrumento de recolección de datos, validado mediante juicio de expertos, los factores de riesgo fueron distribuidos en características sociodemográficas, antropomórficas, neonatales y patologías maternas. RESULTADOS: Se encontraron 47%, gestantes con ruptura prematura de membrana, la mayor incidencia en el grupo etáreo 19-39 años con 98%; instrucción secundaria 97%; provenían de clase media 100%. Controles prenatales mayores de 4, 79%. El periodo intergenésico y paridad con una tasa de 78% cada una. CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo, edad y paridad se relacionaron con la ruptura prematura de membranas, siendo la ITU, la relación más resaltante. El peso de los neonatos, se caracterizó por ser directamente proporcional a la edad gestacional. El comportamiento de las gestantes con su embarazo no fue el adecuado durante el año de estudios, reflejado en gestantes que llagaron en período expulsivo al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).