Factores modificables y no modificables relacionados a la enfermedad Isquemica cronica del corazón en pacientes del servicio de medicina interna del hospital San Jose de Chincha, año 2019

Descripción del Articulo

Con el paso del tiempo la enfermedad isquémica crónica del corazón se ha convertido en una de las principales causas de mortalidad tanto intra como extrahospitalaria, además de generar una alta tasa de hospitalización en la población adulta y adulta mayor, logrando convertirse en un tema importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Martinez, Freddy Gianmarcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3286
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3286
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores
Enfermedad Isquémica Crónica del Corazón
Diabetes
Hipertensión Arterial
Dislipidemias
Obesidad.
Descripción
Sumario:Con el paso del tiempo la enfermedad isquémica crónica del corazón se ha convertido en una de las principales causas de mortalidad tanto intra como extrahospitalaria, además de generar una alta tasa de hospitalización en la población adulta y adulta mayor, logrando convertirse en un tema importante el ámbito de la salud pública. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores modificables y no modificables relacionados a la enfermedad isquémica crónica del corazón en pacientes del servicio de medicina interna del Hospital San José de chincha , por lo tanto se llevó a cabo un estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y correlacional , en el que la población estuvo constituida por 122 pacientes hospitalizados por alguna enfermedad cardiaca en el servicio de medicina interna del nosocomio en mención en el año 2019. Los datos estadísticos más importantes que se encontraron en los pacientes portadores de algún tipo de enfermedad cardiaca, evidencian que la mayor proporción de ellos, el 68% (n = 83/122) eran mayores de 45 años , quiere decir que a mayor edad , mayor probabilidad de que haga la enfermedad porque existe una mayor fuerza de correlación ; asimismo el 55.7% (n = 68/122) eran del sexo masculino y el 76.2% (N=93/122) presentaba una moderada fuerza de correlación con la enfermedad isquémica crónica del corazón. Los factores modificables y no modificables presentaron una correlación estadística significativa con la enfermedad isquémica crónica del corazón siendo el valor de p < 0,05, donde se puede evidenciar que la mayoría de tiene un P 0.00, según cada variable, significa que es un dato real propio del estudio. Los pacientes hospitalizados fueron mayores 45 años principalmente de sexo masculino en su mayoría portadores de enfermedad isquémica crónica del corazón y con condiciones importantes como el tabaquismo, dislipidemia y diabetes mellitus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).