Embarazo adolescente y su impacto Socio - Económico en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Docente Madre- Niño San Bartolome en el periodo Diciembre 2018 – Enero 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el Impacto Socio – Económico en adolescentes embarazadas de 10 a 19 años en el en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Docente Madre - Niño San Bartolome (HNDMNSB) en el periodo Diciembre 2018 – Enero 2019. Metodología: El presente estudio es una investigación Descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Aguirre, Elsa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1991
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo Adolescente
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el Impacto Socio – Económico en adolescentes embarazadas de 10 a 19 años en el en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Docente Madre - Niño San Bartolome (HNDMNSB) en el periodo Diciembre 2018 – Enero 2019. Metodología: El presente estudio es una investigación Descriptiva, Prospectivo Observacional y Transversal; nuestra población estuvo conformada por 100 adolescentes embarazadas, al ser una población reducida se trabajó con la totalidad de la población objetivo para este estudio. El instrumento de recolección de datos fue la encuesta, la técnica para procesar los datos fue el programa SPSS versión 25 y se tabulo en promedios y porcentajes los datos obtenidos para expresarlos en tablas – gráficos. Resultados: Los resultados fueron que el 86% de las adolescentes cuentan con Secundaria Incompleta, el 9% con Primaria Incompleta y el 5% había terminado sus estudios; en lo que respecta al porcentaje de Fracaso de Pareja tenemos que el 63% de las adolescentes gestante no tiene pareja y el 37% si tiene pareja; en cuanto al Número de hijos que tiene cada una de las adolescentes el 88% tiene un solo hijo, el 10% tiene 2 hijos y el 2% tiene 3 hijos y en relación al porcentaje de Desempleo el 79% se dedica a ser Ama de casa y el 21% trabaja. Conclusión: El embarazo adolescente altera el proyecto de vida de este grupo etario, repercutiendo en su esfera social y económica. Disminuyendo así la posibilidad de calidad de vida y perpetuando la pobreza intergeneracional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).