Anticoncepción oral de emergencia: conocimientos, uso y actitudes en pacientes del consultorio de planificación familiar Hospital Luis N. Sáenz - PNP julio – diciembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: En el presente trabajo de investigación se buscó determinar los niveles de conocimientos e identificar las actitudes sobre los Anticonceptivos Orales de Emergencia (AOE) en los pacientes del consultorio de ginecología y obstetricia del Hospital Luis N. Sáenz - PNP. Materiales y Métodos: Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1614 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoncepción oral de emergencia Conocimientos Uso de los anticonceptivos orales de emergencia Actitudes Pacientes de consultorio de ginecología Pacientes de consultorio de obstetricia |
Sumario: | Objetivo: En el presente trabajo de investigación se buscó determinar los niveles de conocimientos e identificar las actitudes sobre los Anticonceptivos Orales de Emergencia (AOE) en los pacientes del consultorio de ginecología y obstetricia del Hospital Luis N. Sáenz - PNP. Materiales y Métodos: Se elaboró un cuestionario el cual se procedió a distribuir a un total de 112 pacientes que acudieron al servicio de planificación familiar del hospital Luis N. Sáenz - PNP. El cuestionario contempla cuatro dominios principales como son: características sociodemográficas, conocimiento sobre Anticonceptivos Orales de Emergencia, uso de los mismos y actitudes hacia la AOE. En cuanto a los participantes de este estudio se seleccionaron utilizando muestreo por conveniencia. Los datos recolectados fueron introducidos y analizados con el paquete estadístico del programa SPSS versión 23.0. Finalmente los resultados se presentaron mediante estadística descriptiva. Resultados: Los conocimientos en cuanto a la anticoncepción oral de emergencia en los pacientes del programa de planificación familiar fueron altos (69%), sobre el uso de este método anticonceptivo fue un 64,3% al igual que las actitudes de aceptación mostrada. Conclusión: los conocimientos mostrados en los pacientes fue alto siendo un mínimo los que desconocen el tema, el uso de los anticonceptivos orales de emergencia fue de aproximadamente dos tercios, la actitud mostrada en el estudio fue de aceptación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).