Utilización de dos mecánicas de ortodoncia para la retracción anterior en un caso Extractivo
Descripción del Articulo
Las biomecánicas del cierre de espacio son por Deslizamiento (Con Fricción) y Desplazamiento (Sin Fricción). La primera de ellas representa una mecánica que consiste en el deslizamiento de uno o un grupo de dientes a través de un arco ortodóntico, debido a la acción de resortes o ligas (cadenas elas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3105 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3105 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Tratamiento extractivo anclaje cierre de espacios fricción en ortodoncia |
Sumario: | Las biomecánicas del cierre de espacio son por Deslizamiento (Con Fricción) y Desplazamiento (Sin Fricción). La primera de ellas representa una mecánica que consiste en el deslizamiento de uno o un grupo de dientes a través de un arco ortodóntico, debido a la acción de resortes o ligas (cadenas elastoméricas). La otra técnica de cierre se da por medio del desplazamiento el cual consiste en la utilización de ansas creados en arcos ortodónticos de distintos tipos de aleación, que son activados progresivamente hasta lograr el objetivo deseado y que por sus características biomecánicas permite tener control sobre los segmentos del cierre de espacios. El presente reporte de caso clínico describe a una paciente JRE de 27 años de edad, de sexo femenino, que presenta perfil convexo con diagnóstico de Maloclusión Clase I de Angle, Biprotrusión dentoalveolar y apiñamiento dental severo superior e inferior. Debido a la discrepancia de espacios severa en ambas arcadas, se decidió extraer primeros premolares y retraer los caninos e incisivos. Para la retracción de incisivos se inició con la mecánica de deslizamiento, o con fricción, utilizando para dicho fin hilo elastomérico sobre un arco de acero; después de cinco meses se observó que la retracción de los incisivos superiores no se había completado. En ese momento se optó por utilizar la mecánica de cierre por desplazamiento, o sin fricción, diseñándose y aplicándose un ansa en forma de gota en el arco de acero, para terminar con la 6 retracción anterior de los incisivos superiores. Como resultado, se consiguió culminar la retracción anterior sin inclinación de las raíces, corregir la biprotrusión dentoalveolar, la incompetencia labial y mejorar la sonrisa de la paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).