IMPLEMENTACION DEL ESTANDAR ISO/IEC 25000 PARA LA MEDICION DE LA CALIDAD EN USO DEL SISTEMA ACADEMICO UNIVERSITAS XXI DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA, IQUITOS 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación de tipo descriptivo tiene como objetivo, estudiar la calidad en uso del sistema académico UNIVERSITAS XXI en los asistentes administrativos de los diferentes departamentos de asuntos académicos de las facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Así mis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de la Selva Peruana |
| Repositorio: | UPS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/113 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | Este trabajo de investigación de tipo descriptivo tiene como objetivo, estudiar la calidad en uso del sistema académico UNIVERSITAS XXI en los asistentes administrativos de los diferentes departamentos de asuntos académicos de las facultades de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Así mismo se lograron establecer el nivel de eficacia, eficiencia y percepción de la calidad en uso de dicho sistema. Para ello se declararon las tareas principales que ejecutan a diario los asistentes administrativos dentro del sistema académico, las tareas principales son: Expedientes, Gestión Económica, Actas, Matricula, Planes de Estudio, Recurso Docente. Para determinar la calidad en uso del sistema académico se realizó con una población estimada de 17 asistentes administrativos quienes laboran en la sede central de la UNAP (Iquitos). Aplicando el Cuestionario sobre la percepción de la calidad, previamente validado por Juicio de Expertos, teniendo como resultado un puntaje de 56 el cual tiene un valor de respuestas como Bueno. Respecto al cuestionario sobre la percepción de la eficacia, tuvo como resultado un puntaje de 64 el cual tiene un valor de respuestas como Bueno. Respecto al cuestionario sobre la percepción de la eficiencia, tuvo como resultado un puntaje de 65 el cual tiene un valor de respuestas como Bueno. Para determinar grado de la Usabilidad se empleó el Cuestionario SUS que tiene una confiabilidad representada por el alfa de cronbach de 0.82. El valor de 81.2 puntos coloca al aplicativo en la región de aceptación a opinión de los encuestados. Dejando en evidencia que el sistema académico Universitas XXI cumple con los estándares de calidad en uso y satisface los objetivos para lo que fue creado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).