APLICATIVO WEB CARTOGRÁFICO PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL DE LAS IPRESS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD EN LORETO EN EL AÑO 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, tiene como objetivo principal realizar un aplicativo web cartográfico para la gestión territorial de las IPRESS de la Dirección Regional De Salud en Loreto, el cual permitirá a los usuarios tener una mejor noción de cómo están distribuidos la IPRESS en la región Loreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tong Wong Chicana, Tai Wa Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/102
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, tiene como objetivo principal realizar un aplicativo web cartográfico para la gestión territorial de las IPRESS de la Dirección Regional De Salud en Loreto, el cual permitirá a los usuarios tener una mejor noción de cómo están distribuidos la IPRESS en la región Loreto, permitiendo agilizar la toma de decisiones en la Dirección Regional de Salud en Loreto. Esta tesis es de tipo tecnológica aplicada, porque busca resolver un problema practico, implementando un aplicativo web para brindar un mapa cartográfico actualizado de la región Loreto, el diseño es pre experimental, donde se tomó como población a 6 trabajadores de la Sub Gerencia de Acondicionamiento Territorial y 6 trabajadores de la Dirección Regional de Salud, en el proceso de desarrollo de investigación haciendo la recopilación de información, la tabulación y los cálculos estadísticos respectivos, los resultados en la diferencia promedio de utilidad del reporte de puesto de salud entre el pre y post test es de 6.41 puntos. Donde el valor estadístico t de -13.71. Los resultados en la diferencia promedio de utilidad del reporte poblacional entre el pre y post test es de 2.03 puntos. Donde el valor estadístico t de -5.82. Los resultados en la diferencia promedio de utilidad del reporte hidrográfico entre el pre y post test es de 2.083. El valor estadístico t de -9.792. Los resultados en la diferencia promedio de en satisfacción de usuario entre el pre y post test es de 5.58. El valor del estadístico t de -9.792. Se determino que el aplicativo web logro mejorar en la utilidad del reporte de puesto de salud de 2.17 puntos (Deficiente) a 11.67 puntos (Mejorable), en el reporte poblacional de 1.75 puntos (Mejorable) a 8.168 puntos (Aceptable), en el reporte hidrográfico de 1.50 puntos (Mejorable) a 3.583 puntos (Bueno), en la satisfacción de usuario de 1.75 puntos (Mejorable) a 7.333 puntos (Aceptable). Dando a demostrar que hay una mejora significativa en el uso del aplicativo web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).