ANÁLISIS DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general fue analizar la gestión administrativa en la municipalidad distrital de San Juan Bautista - 2020. Metodología: La investigación fue no experimental y descriptivo simple. Para la recopilación de la información se aplicó una encuesta utilizando la escala de tipo Likert basándome en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Gutiérrez, Saily Janice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/218
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El objetivo general fue analizar la gestión administrativa en la municipalidad distrital de San Juan Bautista - 2020. Metodología: La investigación fue no experimental y descriptivo simple. Para la recopilación de la información se aplicó una encuesta utilizando la escala de tipo Likert basándome en el instrumento de (Perez, 2019). La población estuvo conformada por 15 colaboradores. Resultados:, se ha podido demostrar que del 100% de los colaboradores, el 66,7 % fueron del sexo masculino y el 33,3. % del sexo femenino. Además, se demostró que el 40,0 % mostraron un contrato de locador, el 33,3% representa contrato cas y finalmente el 26,7 % representa a los nombrados. Conclusión: se identificó que el 46,7% mostraron un rango medio referente al análisis de la gestión administrativa, un 40.0% muestran un índice bajo y finalmente 13,3 % reflejaron un alto grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).