Software educativo multimedia con contenidos del componente de la espiritualidad del currículo del FORMABIAP para desarrollar la cosmovisión de los niños de 3 a 5 años del nivel de educación inicial, comunidad Kukama de Padre Cocha, Iquitos - 2016.

Descripción del Articulo

La escolarización temprana de los hijos de los pueblos amazónicos altera sus procesos primarios de socialización y la conformación de su cosmovisión introduciendo elementos de socialización, lenguaje y realidades muy diferentes de los vividos en su familia y comunidad. La etapa de tres a cinco años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fachin Mori, Francia Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de la Selva Peruana
Repositorio:UPS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/15
Enlace del recurso:http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmovisión
Amazonía
Perú
Kukama kukamiria
Aplicación
Android
Descripción
Sumario:La escolarización temprana de los hijos de los pueblos amazónicos altera sus procesos primarios de socialización y la conformación de su cosmovisión introduciendo elementos de socialización, lenguaje y realidades muy diferentes de los vividos en su familia y comunidad. La etapa de tres a cinco años es en la que se forma la visión del mundo de los niños, formando la identidad personal como lo cultural. Por otra parte, no hay suficientes maestros en las escuelas que enseñan a los niños en su lengua materna. La formación debe impartirse en dos lenguas diferentes en diferentes contextos escolares y familiares. Es por eso que los niños tienen dificultades para expresar sus sentimientos e ideas. Habida cuenta de lo anterior, es necesario contar con herramientas informáticas para que los profesores puedan desarrollar experiencias de aprendizaje que respeten la diversidad cultural y lingüística del país. Para lograr este objetivo el presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar una aplicación para dispositivos móviles que apoye la experiencia en el aula y permita el desarrollo de la visión del mundo en niños entre tres y cinco años. Se desarrolló una aplicación de Android, introduciendo contenidos del currículum FORMABIAP, a través de la narración de tres cuentos amazónicos, para desarrollar la cosmovisión de niños de tres a cinco años del nivel de Educación Inicial , Comunidad de Kukama del Padre Cocha, Iquitos - Perú. La aplicación fue diseñada e implementada, realizando pruebas funcionales y usabilidad (SUS 81 puntos). Al mismo tiempo, se aplicó un pre-test a 15 niños de la comunidad de estudio, para determinar el nivel de desarrollo de su cosmovisión, identificando un nivel BAJO (0.9 de 4 puntos). Luego se desarrolló la aplicación en diez sesiones en la población estudiada y luego se realizó una prueba post, determinando un buen nivel (2,9 de 4 puntos), lo que ha logrado una mejora en el nivel de desarrollo de la cosmovisión de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).