Análisis del delito de trata de personas desde la perspectiva de los derechos humanos fundamentales en la Región Puno, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es analizar la dogmática de los derechos humanos fundamentales vulnerados en el delito de trata de personas con la finalidad de explotación sexual en las víctimas de la región Puno, 2021; cuyo enfoque metodológico es cualitativa del método de la dogmática jurídica a p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Quispe, Teófilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./54
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe//handle/UPSC/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Derecho a dignidad
Derechos humanos
Derecho de la libertad
Explotación sexual
Trata de personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es analizar la dogmática de los derechos humanos fundamentales vulnerados en el delito de trata de personas con la finalidad de explotación sexual en las víctimas de la región Puno, 2021; cuyo enfoque metodológico es cualitativa del método de la dogmática jurídica a partir de la doctrina y la jurisprudencia de nivel descriptivo – explicativo de diseño ex post facto con la técnica de análisis doctrinario. El problema identificado es la comisión del delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual y otros en la región Puno, un delito execrable contra los derechos fundamentales, por los elementos, la conducta y los medios aplicados, ya que vulnera los derechos fundamentales de las personas humanas de derecho a la libertad personal, afectando el bien jurídico: su dignidad. En el análisis e interpretación jurídica, se demuestra que los derechos humanos son de aplicación global por ser inherente a las personas humanas, mientras los derechos fundamentales, son las que están expresados en la norma positiva de la Constitución de un Estado, por la clasificación estudiada, algunos existen de manera implícita o explícita, su aplicación puede ser vertical u horizontal. Se concluye que la vulneración de los derechos fundamentales, está enmarcado en la comisión del delito de trata de personas de las niñas, a adolescentes mujeres y mujeres como tales son las víctimas recurrentes que son afectados a su dignidad superior de sus valores y principios que el Estado debe garantizar y proteger.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).