Determinación de la contaminación por arsénico (AS) en agua de pozos tipo caisson para consumo humano, sector Pacochuma distrito de Umachiri - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo evaluar el nivel de contaminación por Arsénico (As) en agua para consumo humano extraída de los pozos tipo Caisson en el Sector de Pacochuma, distrito de Umachiri - 2022, para evaluar su calidad según el Decreto Supremo N° 031-2010-SA (Reglamento de la Calidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Valeriano, Ruben Okendo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/395
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Concentración
Límite máximo permisible
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo evaluar el nivel de contaminación por Arsénico (As) en agua para consumo humano extraída de los pozos tipo Caisson en el Sector de Pacochuma, distrito de Umachiri - 2022, para evaluar su calidad según el Decreto Supremo N° 031-2010-SA (Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano). El Tipo de investigación cuantitativo, diseño de investigación descriptivo y método utilizado para determinar la concentración de Arsénico (As) fue espectrofotometría de Plasma de Emisión Óptica (ICP) - OES y para la Dureza Total (CaCO3) se utilizó el método de (SMEWW - APHA - AWWA -WEF Prt.2340 b, 22nd Ed. Hardness by calculation) en el Laboratorios Analíticos del Sur E.I.R. Ltda. de la ciudad de Arequipa, acreditado por el INACAL. La investigación está basada en el Decreto Supremo 031-2010 SA (reglamento de la calidad del agua para consumo humano) y la Norma Técnica Resolución Directoral 160-2015-DIGESA/SA. Los resultados obtenidos de los cinco (5) pozos muestreados son: pozo Ventilla es <0,0082 mg/L; Colquemarca es <0,0075 mg/L ; para los pozos de Inca Cancha, Tres Ángeles, Pedregal Munay pampa es <0,0012 mg/L; pH es (8.5 - 8.6), Turbiedad (UNT) es 0,89 a 2,78 mg/L; CE es 350 a 1040 µS/cm; Sólidos totales Disueltos es 170 a 520 mg/L; la (CaCO3) es 185 a 531 mg/L ; la prueba estadística de correlación de Pearson al 95% de confianza y un coeficiente r = 0,969 (p<0.007); una concentración de As menor < 0.0039 mg/L lo cual representa el 39% de As donde no supera LMP establecido por el (Decreto Supremo N° 031-2010-SA). En conclusión, la calidad de agua de pozos del sector Pacochuma, son aptas para consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).