Influencia del análisis de la rentabilidad económico financiero en la toma de decisiones gerenciales de la empresa proyectos y servicios de ingeniería EJRM Sociedad Anónima Cerrada Puno, 2021 - 2022.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó para conocer la situación económica y financiera de la empresa ya que la gerencia, no está tomando en cuenta la información contable pertinente en la toma de decisiones acertadas, con la siguiente interrogante ¿De qué manera el análisis de la rentabilidad económico financ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Mamani, Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/925
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Estados financieros
Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se realizó para conocer la situación económica y financiera de la empresa ya que la gerencia, no está tomando en cuenta la información contable pertinente en la toma de decisiones acertadas, con la siguiente interrogante ¿De qué manera el análisis de la rentabilidad económico financiero influye en la toma de decisiones gerenciales de la empresa Proyectos y Servicios de Ingeniería EJRM Sociedad Anónima Cerrada Puno, 2021 - 2022?, teniendo como objetivo realizar el análisis de la rentabilidad económica y financiera y su impacto en la toma de decisiones gerenciales, para este análisis, se aplicaron el análisis horizontal y vertical porcentual y los indicadores de rentabilidad económico financiero, las técnicas fueron la guía documental, la encuesta y los instrumentos fueron los estados financieros y el cuestionario, la investigación fué de tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, la población estuvo conformado por los empleados y operarios, la muestra fue no probabilístico, la estadística utilizada fué descriptiva e inferencial, como resultado se obtuvo el valor de Significancia de 0,000 (Sig. < 0,05), y el coeficiente de correlación de Spearman Rho resultó de 1.000, encontrando un nivel de influencia positiva perfecta, así mismo la rentabilidad económica o ROA del año 2021 y 2022, se obtuvo como resultado 0.02 y -0.25, esto significa que por cada sol invertido en activos, la empresa obtuvo 0.02 y -0.25 centavos de utilidad y pérdida neta, en cuanto a la rentabilidad financiera o ROE del año 2021 y 2022 fué equivalente a 0.18, y -0,35 esto significa que por cada sol de inversión en el patrimonio neto la empresa ha obtenido el 0.18 y -0.35 céntimos de retorno de utilidad y pérdida, esto significa que la empresa no está utilizando eficazmente sus activos, de la misma manera, el rendimiento del patrimonio neto está siendo ineficiente por lo que la gerencia debe tomar una decisión correctiva en el corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).