Evaluación de parámetros físicos de agua del río illpa - hito puente illpa - Puno, 2021

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el río Illpa - hito puente Illpa. Tuvo como objetivos, evaluar la calidad del agua del río Illpa de acuerdo a los parámetros físicos para la conservación del ambiente acuático, ECA - categoría 4, D.S. 004-2017-MINAM. Se identificó los puntos de muestreo y se georref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestas Mora, Thais Nuara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./358
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Parámetros físicos
Temperatura
Sólidos totales disueltos
Conductividad eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en el río Illpa - hito puente Illpa. Tuvo como objetivos, evaluar la calidad del agua del río Illpa de acuerdo a los parámetros físicos para la conservación del ambiente acuático, ECA - categoría 4, D.S. 004-2017-MINAM. Se identificó los puntos de muestreo y se georreferenció con el GPS, los parámetros físicos que se midieron fueron, la temperatura, sólidos totales disueltos y conductividad eléctrica, la toma de muestra fue directa in situ, se recolectó 30-60 ml de muestra en un envase previamente esterilizado con agua destilada después se procedió a sumergir el envase al cuerpo de agua, ya recolectada la muestra se trasvasó a otro recipiente y rápidamente se introdujo el electrodo por un promedio de 2-5 minutos hasta que se estabilizó y se procedió a anotar los resultados, así también se envió dichas muestras al laboratorio de Calidad Ambiental de la UANCV para su respectivo análisis. El resultado del parámetro de temperatura en el punto 1 fue de 13.0 °C y en el punto 2 fue de 13.5 °C en cuanto al monitoreo in situ, los resultados en laboratorio fueron de 13.7 °C y de 13.5 °C respectivamente. En cuanto al parámetro de sólidos totales en el punto 1 fue de 23 mg/L y de 22.5 mg/L en el punto 2 en el monitoreo in situ, y en el laboratorio los resultados fueron de 23.0 mg/L y 22.5 mg/L respectivamente, en cuanto al parámetro de conductividad eléctrica de los puntos 1 y 2 in situ fueron 1325 µs/cm y 1322 µs/cm, y en el laboratorio los resultados fueron de 1328 µs/cm y 1326 µs/cm respectivamente. En conclusión, los parámetros físicos de temperatura y sólidos totales tanto in situ como en laboratorio en ambos puntos NO SUPERAN los niveles de ECA – categoría 4 para la conservación del ambiente acuático, sin embargo, se aprecia que el parámetro de conductividad eléctrica SUPERA el ECA - categoría 4 para la conservación del ambiente acuático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).