Estilos de vida y enfermedades crónicas prevalentes en los adultos mayores del centro de salud Queñuani - Yunguyo, Puno 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de vida y enfermedades crónicas prevalentes en los adultos mayores del Centro de Salud Queñuani - Yunguyo, Puno 2023. El presente estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo y el diseño fue no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Poma, Clarith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/821
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crónicas
Enfermedades
Estilos
Prevalentes
Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de vida y enfermedades crónicas prevalentes en los adultos mayores del Centro de Salud Queñuani - Yunguyo, Puno 2023. El presente estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo y el diseño fue no experimental de corte transversal, debido a que no se manipularán las variables, y también fue correlacional. La población estuvo conformada por 50 adultos mayores y la muestra estuvo conformada por 44 adultos mayores de sexo femenino y masculino de 60 años a má, la tecnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos de recoleccion de datos fue el cuestionario y la ficha de recolección de datos; el procesamiento de la información se hizo a través del paquete estadístico SPSS. Los resultados muestran que el 45,45% de los adultos mayores tienen una alimentación saludable, el 45,45% presentan un nivel poco saludable de actividades y ejercicios; el 40,91% tienen un nivel poco saludable de estrés; el 43,18% tienen un nivel saludable de apoyo interpersonal; el 38,64% presentan un nivel poco saludable de autorrealización y el 36,36% de adultos mayores presentan un nivel poco saludable de responsabilidad en salud. Asimismo, existe una alta prevalencia de enfermedades crónicas en los adultos mayores del Centro de Salud Queñuani. Se concluyó que los estilos de vida está relacionada positivamente con la variable enfermedades crónicas prevalentes en los adultos mayores del Centro de Salud Queñuani, según la correlación de Pearson de 0.652 representado este resultado como positivo con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01; por lo tanto, se acepta la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).