La informalidad en las condiciones laborales de las microempresas metalmecánica de la ciudad de Puno, periodo 2021.

Descripción del Articulo

La presente investigación ”La informalidad en las condiciones laborales de las microempresas metalmecánicas en el periodo 2021”, se ha desarrollado con el objetivo general de explicar cuál es el nivel de la informalidad y cómo influye estas en las condiciones laborales de las microempresas de metalm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberos Gomez, Lesly Jhomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/699
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Condiciones Laborales
Microempresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ”La informalidad en las condiciones laborales de las microempresas metalmecánicas en el periodo 2021”, se ha desarrollado con el objetivo general de explicar cuál es el nivel de la informalidad y cómo influye estas en las condiciones laborales de las microempresas de metalmecánica en la ciudad de Puno, revisando enfoques de la normativa vigente ya que tanto a nivel internacional como nacional existe alta tasa de informalidad así mismo en nuestro departamento también existe informalidad ya que el sector automotriz suena muy rentable debido al crecimiento automotor y la mayoría de ellos empiezan como pequeñas empresas, este trabajo de investigación es de suma importancia ya que se busca que las pequeñas empresas de nuestra ciudad puedan formalizarse y darles mejores condiciones laborales a sus trabajadores, lo que posibilite mayor empleo formal pleno ya que contamos con normativa para hacer esto posible, como; La Ley de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa N° 28015 que tiene por objeto "La promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de las micro y pequeñas empresas para incrementar el empleo sostenible, su productividad y rentabilidad, su contribución al Producto Bruto Interno, la ampliación del mercado interno y las exportaciones, y su contribución a la recaudación tributaria (Artículo 1)" por lo tanto la investigación fue aplicada, el nivel de la investigación fue correlacional. Dándose a conocer la informalidad de las microempresas metalmecánicas de la ciudad de Puno, 2021, mediante el análisis estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).