Calidad de vida y trastornos de conducta alimentaria en adolescentes atendidos en el Hospital Lucio Aldazabal Pauca - Huancané, periodo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Calidad de vida y trastornos de conducta alimentaria en adolescentes atendidos en el Hospital Lucio Aldazabal Pauca - Huancané, periodo 2023”, se efectuó con el objetivo de determinar la relación entre la calidad de vida y los trastornos de conducta alimentaria en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Ticona, Flora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/579
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
trastornos de conducta alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Calidad de vida y trastornos de conducta alimentaria en adolescentes atendidos en el Hospital Lucio Aldazabal Pauca - Huancané, periodo 2023”, se efectuó con el objetivo de determinar la relación entre la calidad de vida y los trastornos de conducta alimentaria en los adolescentes atendidos en el Hospital Lucio Aldazabal Pauca - Huancané, Periodo 2023; la población de estudio, estuvo conformada por 1530, con el fin de obtener un tamaño muestral, se hizo uso de la fórmula de poblaciones finitas donde obtuvo una muestra de 307 adolescentes atendidos en el Hospital Lucio Aldazabal Pauca. La presente investigación fue de tipo cuantitativa con enfoque descriptivo, el diseño de la investigación fue correlacional, no experimental y de corte transversal; para el logro de los objetivos planteados se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento se utilizaron el Cuestionario Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes y Cuestionario de Trastornos Alimentarios (ITA) de Joan Hartley. La presente investigación concluye en que existe una correlación estadísticamente significativa entre la variable calidad de vida y trastornos de conducta alimentaria en los adolescentes atendidos en el Hospital Lucio Aldazabal Pauca - Huancané, Periodo 2023 (rho = 0,824 p=0,001). Asimismo, se determinó que el 30% de los adolescentes presentan una calidad de vida baja y el 18% de la población presenta un nivel óptimo de calidad de vida; se identificó que el 29% de los adolescentes presentan un nivel alto de trastornos alimenticios y el 20% de los adolescentes presentan un nivel muy alto de trastornos alimenticios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).