Nivel de aceptación en el adulto mayor de 60 años como factor en la adherencia de la vacuna Astrazeneca contra el Covid 19 en el Centro Poblado Kanccora, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Nivel de aceptación en el adulto mayor de 60 años como factor en la adherencia de la vacuna Astrazeneca contra el covid 19 en el Centro Poblado Kanccora, 2021”, cuyo objetivo fue determinar cuál es el nivel de aceptación en el adulto mayor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./167 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de aceptación Adherencia Vacuna Miedo Rechazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación que lleva por título: “Nivel de aceptación en el adulto mayor de 60 años como factor en la adherencia de la vacuna Astrazeneca contra el covid 19 en el Centro Poblado Kanccora, 2021”, cuyo objetivo fue determinar cuál es el nivel de aceptación en el adulto mayor de 60 años como factor en la adherencia de la vacuna Astrazeneca contra el covid 19 en el Centro Poblado Kanccora. La metodología aplicada al estudio fue de tipo descriptivo simple con enfoque cuantitativo, bajo el método empírico apoyado bajo el criterio de la prueba piloto, la muestra de estudio estuvo conformada por 60 personas de ambos sexos con un rango de edad de 60 años a más, el instrumento de recolección de información fue el cuestionario aplicado a los personas sometidas a estudio el cual consta de 07 preguntas que cubrirán las diferentes dimensiones de estudio. Así mismo se concluye en el presente estudio que el nivel de no aceptación de la vacuna Astrazeneca por parte de las personas adultas mayores de 60 años es alto ya que se tiene al 80% (48 personas) quienes han manifestado que nunca aceptarían ser vacunados, así mismo el factor predominante para que rechacen la vacuna son las consecuencias que puede provocar en su salud la enoculacion de la vacuna así lo han manifestado el 80% (48 personas) sometidas a estudio; por último se tiene que el rechazo a las vacunas se debe también al factor social ya que el 91.7% (55 personas) dijeron que las amistades que conforman su entorno social siempre le han hablado mal de la vacuna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).