Evaluación de impactos ambientales en la obra de la Institución Educativa Manuel Benito Linares Arenas, ejecutado por la empresa IPCT Contratistas Generales SRL. Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El estudio actual se centra en la evaluación de los efectos medioambientales aire, ruido y suelo del proyecto construcción de la IE Manuel Benito Linares Arenas ejecutado por la empresa IPCT Contratistas Generales SRL. Por lo que, se estableció como diseño de investigación descriptivo no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/479 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aire ECA impacto ambiental ruido suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | El estudio actual se centra en la evaluación de los efectos medioambientales aire, ruido y suelo del proyecto construcción de la IE Manuel Benito Linares Arenas ejecutado por la empresa IPCT Contratistas Generales SRL. Por lo que, se estableció como diseño de investigación descriptivo no experimental y enfoque cuantitativo; bajo los métodos deductivo – inductivo, se realizaron análisis de laboratorio y pruebas in situ, como técnicas la observación directa y la revisión documental, instrumentos ficha de observación, informes de monitoreo ambiental, pruebas in situ y registro fotográfico. Obteniendo los siguientes resultados dióxido de azufre (SO2) <13.00 μg/m^3, monóxido de carbono (CO) <1250.00 μg/m^3, ozono (O3) <8.20 μg/m^3, dióxido de nitrógeno (NO2) <71.81 μg/m^3 y <1250 μg/m^3, material particulado (PM10) 65,2 μg/m^3, 2,65 μg/m^3, 20,57 μg/m^3, 70,31 μg/m^3, 11,85 μg/m^3, 26,66 μg/m^; material particulado (PM 2.5) 38,93 μg/m^3, 1,79 μg/m^3 ,12,38 μg/m^3, 2,62 μg/m^3, 8.96 μg/m^3, 51,84 μg/m^3. niveles de ruido ambiental-horario diurno 61,6 dB, 63,1 dB, 66,5 dB, 62,8 dB, 64,2 dB, 69,7 dB, horario nocturno 49,3 dB, 59,1 dB, 50,2 dB, 51,6 dB, 58,2 dB, 51,6 dB de ruido ambiental respectivamente; fracción de hidrocarburos F1 fueron <2.00 mg/Kg MS, <2.00 mg/Kg MS <2.00 mg/Kg MS, fracción de hidrocarburos F2 10.00 mg/Kg MS,10.00 mg/Kg MS 81.16 mg/Kg MS, hidrocarburos F3 fueron 10.00 mg/Kg MS, SU-01-II con 10.00 mg/Kg MS 410.80 mg/Kg MS. Concluyendo que: sólo en los niveles de dióxido de nitrógeno (NO3) en los puntos de monitoreo CA-01-II, CA-02-II, y los niveles de material particulado (PM 2.5) en el punto de monitoreo CA-02-I exceden los estándares de calidad ambiental (ECA) del aire. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).