Los microcréditos y la inclusión financiera de los clientes de la empresa Credialfa S.A.C., 2023.

Descripción del Articulo

Para la presente investigación es indispensable conocer y determinar la relación entre los microcréditos y la inclusión financiera de los clientes de CREDIALFA S.A.C. 2023. El problema general plantea la interrogante sobre la relación existente entre estos microcréditos y la inclusión financiera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Montura, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/795
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso digital
Contrato del microcrédito
Plazo de pago
Tarifas en el pago
Tasa de interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Para la presente investigación es indispensable conocer y determinar la relación entre los microcréditos y la inclusión financiera de los clientes de CREDIALFA S.A.C. 2023. El problema general plantea la interrogante sobre la relación existente entre estos microcréditos y la inclusión financiera de los clientes de la empresa en el año 2023. Para abordar este problema, se han formulado tres problemas específicos: la relación entre la tasa de interés del microcrédito y la inclusión financiera, la relación entre el plazo de pago y la inclusión financiera, y la relación entre el monto solicitado y la inclusión financiera. El objetivo general es determinar la relación que existe entre los microcréditos y la inclusión financiera de los clientes de la empresa CREDIALFA S.A.C., 2023. Los objetivos específicos se centran en establecer, precisar y determinar dichas relaciones respectivamente. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, utilizando el método descriptivo y un diseño no experimental - transversal. El universo abarcó a todos los clientes que han tenido interacción con CREDIALFA S.A.C. La población fue de 230 clientes de la agencia de Puno, seleccionados mediante muestreo probabilístico por aleatorio simple con una muestra de 144 clientes. La recolección de datos se realizó a través de la encuesta utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados obtenidos a través del coeficiente de correlación de Spearman indican que los microcréditos exhiben una correlación positiva baja y significativa con la inclusión financiera (rho = 0,316, p = 0,000 < 0,01). En conclusión, según el análisis de correlación de Spearman, se ha determinado que existe una correlación positiva baja entre los microcréditos y la inclusión financiera de los clientes de la empresa CREDIALFA S.A.C., en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).