Factores que inciden en la prevalencia de la neumonía en niños menores de tres años en el Distrito de Coata, 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores que inciden en la prevalencia de la neumonía en niños menores de tres años en el Distrito de Coata, 2021. MÉTODOS Y MÉTODOS : Estudio transversal, descriptivo y observacional. El presente trabajo de investigación se desarrollará en el distrito de Coata, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Nina, Yenny Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./158
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de salud
Niño
Neumonía
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar cuáles son los factores que inciden en la prevalencia de la neumonía en niños menores de tres años en el Distrito de Coata, 2021. MÉTODOS Y MÉTODOS : Estudio transversal, descriptivo y observacional. El presente trabajo de investigación se desarrollará en el distrito de Coata, que pertenece a la provincia de Puno, la población de estudio estuvo conformada por un total de 122 niños y niñas que acuden al Centro de Salud del distrito de Coata por problemas de salud relacionados a la neumonía, la muestra estuvo conformada por 82 niños y niñas, para el cual se aplicó los criterios de selección. Se utilizó el análisis estadístico descriptivo para cada variable. RESULTADOS: No todas la madres tienen el mismo nivel educativo por lo tanto muy pocas de ellas entiende sobre neumonía como enfermedad que viene atacando a sus hijos; ya que tenemos al 75.6% de madres que no tienen estudio superiores, seguido del 24.4% que si tienen estudios superiores; como consecuencia de esta situación se han obtenido como resultado que el 67.1% de madres no conocen porque causas su niño padece o padeció de neumonía, el 68.3% de madres no saben a qué órgano ataca la neumonía como enfermedad; CONCLUSIONES: Se ha podido encontrar que los factores como el nivel educativo, el factor familiar, el factor social y el nivel cultural en las madres son determinantes que inciden en la prevalencia de la neumonía en niños menores de 3 años en el distrito de Coata; También se ha podido identificar que el nivel cultural está asociados con mayor relevancia en la prevalencia de la neumonía en niños menores de tres años del Distrito de Coata así se ha demostrado en el estudio con el 52.4% de madres que siempre le dan medicamentos caseros a sus hijos para poder aliviar los síntomas de la neumonía, no interesándose las consecuencias que podrían suceder por su actuar negligente, otro dato importante que se tiene es que el 39% de madres no lleva al niño al establecimiento de salud cuando padece de neumonía considerando que podrían aliviarse con medicamentos caseros, esto refleja una crisis para la salud de los niños ya que su estado podría empeorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).