Aplicación derecho consuetudinario para combatir la violencia conyugal en comunidades campesinas del Distrito de Pichacani-2024.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar el derecho consuetudinario y su aplicación para combatir la violencia conyugal en las comunidades campesinas del distrito de Pichacani-2024, el tipo de investigación es fenomenológica, no experimental; el diseño fue la teoría fundamentada respalda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Choque, Fidela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1037
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combatir
Consuetudinario
Conyugal
Derecho
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar el derecho consuetudinario y su aplicación para combatir la violencia conyugal en las comunidades campesinas del distrito de Pichacani-2024, el tipo de investigación es fenomenológica, no experimental; el diseño fue la teoría fundamentada respaldado con el método hermenéutico; como muestra 3 ronderos. La técnica que se aplicó es la entrevista; como instrumento la guía de entrevista, con el enfoque cualitativo; el análisis e interpretación se realizó de forma descriptiva. Cuyos resultados muestran que capturan a la persona agresora, en asamblea de la Ronda Campesina, sancionan con llamada de atención o castigos físicos, según sea el caso, respetando sus derechos. La violencia física, es la forma más recurrente que sufren con alta incidencia las mujeres por parte de su pareja. Por otro lado, la violencia psicológica es otro indicador frecuente entre las parejas que genera múltiples consecuencias. También se encontró la violencia económica, es la negación de no darle dinero a su esposa para la manutención de los hijos e hijas, cuando el hombre se niega a cumplir, hacen llamar a la asamblea de la ronda, en ella hacen cumplir la entrega de dinero. La violencia conyugal en muchos casos ha llevado al divorcio. En conclusión, las Rondas Campesinas del distrito de Pichacani, vienen aplicando la justicia interna basado en su derecho consuetudinario, no solo para combatir la violencia conyugal, sino también actos de robo de ganado y bienes de la comunidad. El derecho consuetudinario permite que se lleve a cabo la administración de justicia dentro de la comunidad, sin menospreciar a la justicia ordinaria, en la misma línea de respuesta, sancionan a quienes cometen violencia contra la mujer o integrantes del grupo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).