Niveles de Concentración de Arsénico (As) en pozos de Centros Poblados - Distrito de Coata, 2019

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación titulado: Niveles de Concentración de Arsénico (As) en pozos de Centro Poblados del Distrito de Coata-2019, tiene como objetivo principal Evaluar los niveles de concentración de arsénico(As) en pozos de Centros Poblados - Distrito de Coata - 2019. Método. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rodriguez, Ambar Johansson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./210
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Agua subterránea
Pozos
Niveles
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación titulado: Niveles de Concentración de Arsénico (As) en pozos de Centro Poblados del Distrito de Coata-2019, tiene como objetivo principal Evaluar los niveles de concentración de arsénico(As) en pozos de Centros Poblados - Distrito de Coata - 2019. Método. Es descriptivo, no probabilístico, explicativo y transversal donde no se manipula la variable seleccionada.El plan de investigación es no experimental ya que se observará como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo.. La metodología analítica utilizada en esta investigación es el uso de la selección para las muestras utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia, siendo el más relevante por la accesibilidad al área de muestreo. En el cual se realizó durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre; en el año 2019; para lo cual se tomaron 6 puntos de muestreo. Resultados. Al obtener las muestras se observó que los pozos N° 3 y 4 superan el nivel de 0,01 mg/L de arsénico (As) mientras que los pozos N° 1 y 2 están por debajo de los límites máximos permisibles (LMP) por lo que los pozos N° 5 y 6 no presentaron ninguna concentración de arsénico (As) en ninguno de los meses monitoreados..Conclusión. El análisis de los niveles de concentración de arsénico (As) demostró que en los meses de abril a septiembre de 2019 los niveles de arsénico (As) en el pozo N° 4 presentaron los niveles más altos mientras que en el pozo N° 1 existe una mayor variabilidad siendo el de menor concentración de arsénico (As).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).