Impacto de las características sociodemográficas y culturales que inciden en el embarazo en adolescentes del Centro Materno Infantil Cesar López Silva. Villa el Salvador, Lima-2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de las características sociodemográficas y culturales que inciden en el embarazo en adolescentes del centro Materno Infantil Cesar López Silva. Villa El Salvador, Lima-2018. Material y método, el presente estudio de investigación fue de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suasnabar Sotomayor, Norma Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/189
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características Sociodemográficas y Culturales
Embarazo Adolescente.
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de las características sociodemográficas y culturales que inciden en el embarazo en adolescentes del centro Materno Infantil Cesar López Silva. Villa El Salvador, Lima-2018. Material y método, el presente estudio de investigación fue de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo de método inductivo. La muestra estuvo conformada por 183 gestantes adolescentes atendidas en el Centro Materno Infantil César López Silva. En donde se encontró los siguientes resultados, el 56% tuvieron entre 14 a 16 años, el 86% de las adolescentes fueron soltera, el 67.2% de las adolescentes se dedicaban al estudio, el 86.7% de las adolescentes iniciaron su primera relación sexual entre los 14 a 16 años, el 63.3% de las adolescentes tuvieron una sola pareja sexual, el 81% de las adolescentes tuvieron educación secundaria, el 92% de las parejas tuvieron educación técnica, el 43% de las adolescentes provienen de una familia monoparental, el 61% de las adolescentes son de la costa y el 83.9% de las adolescentes son de religión católica. Donde concluye que las características sociodemográficas y culturales fueron adolescentes de 14 a 16 años, estado civil soltera, ocupación estudiante, el inicio de relaciones sexuales fue entre los 14 a 16 años y solo tuvieron una pareja sexual, tuvieron educación secundaria, la madre de la gestante tuvo estudios de nivel secundaria, el padre de la gestante tuvo estudios de nivel técnico, su procedencia fue la costa y de religión católica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).