Análisis normativo del financiamiento de los partidos políticos.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue, analizar normativamente las características del financiamiento de los partidos políticos en derecho comparado, teniendo como base la Ley 28094, Ley de Organizaciones políticas. A través del método hermenéutico se revisó la normativa comparada de otros países; s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Díaz, Eusebio Raúl, López Alvarado, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/236
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:partidos políticos
financiamiento
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue, analizar normativamente las características del financiamiento de los partidos políticos en derecho comparado, teniendo como base la Ley 28094, Ley de Organizaciones políticas. A través del método hermenéutico se revisó la normativa comparada de otros países; se recogió entrevistas de especialistas en el tema y, se levantó información del portal digital de la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Llegando a la conclusión que la Ley 28094, es antidemocrática porque permite que el representante de un partido al cargo de Presidente de la republica pueda ser por invitación; que la quinta parte el su representante a cargos de elección como los de congresistas, los partidos lo elijan arbitrariamente; además que el organismo encargado de la verificación y control de los dineros de financiamiento a demostrado inoperancia, por lo que se recomiendo crear un organismo especializado para este aspecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).