Factores que Limitaron el Uso del Preservativo en la Primera Relación Sexual y su Relación con los Factores que Favorecieron su Uso, en Adolescentes Estudiantes del 4to y 5to Año de Secundaria de la I.E.P Nº 20191 Alfonso Ugarte, San Vicente, Cañete-Lima, Durante Enero -Diciembre 2016.
Descripción del Articulo
El estudio de investigación se centra con el objetivo de determinar los factores que limitaron el uso del preservativo en la primera relación sexual y su relación con los factores que favorecieron su uso, en adolescentes estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E.P. “Alfonso Ugarte”, San...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/103 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preservativo Relaciones sexuales Adolescentes |
Sumario: | El estudio de investigación se centra con el objetivo de determinar los factores que limitaron el uso del preservativo en la primera relación sexual y su relación con los factores que favorecieron su uso, en adolescentes estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E.P. “Alfonso Ugarte”, San Vicente, Cañete - Lima, durante enero - diciembre 2016. Método y Diseño el estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, correlacional; con un diseño no experimental de corte transversal. Los datos fueron recolectados de enero a diciembre 2016, a través de la técnica de la encuesta elaborada con preguntas cerradas, la muestra estuvo constituida por 60 adolescentes entre estudiantes del 4to y 5to grado de educación secundaria quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados, estos evidenciaron que: entre los factores que limitaron el uso de preservativo está el desconocimiento de la correcta utilización del preservativo en un 30% y vergüenza de solicitarlos en farmacias o consultorios en un 30%. Entre el riesgo por no usar preservativo en la primera relación sexual: El 56% de los encuestados no conocían sobre infecciones de transmisión sexual antes de tener su primera relación sexual, consideran que tuvieron riesgo de infectarse con VIH/SIDA el 52%, y si tuvieron riesgo de salir embarazada el 50%. El factor que más favoreció el uso del preservativo está orientado a la disponibilidad con un 60%. Se concluye que a medida que se posee mayor factor de limitación al uso del preservativo en la primera relación sexual, mayor será los riesgos al no uso del preservativo en la primera relación sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).