Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en puérperas mediatas atendidas en el Centro Materno Infantil César López Silva, Villa El Salvador – Lima, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en puérperas mediatas atendidas en el Centro Materno Infantil César López Silva, Villa el Salvador, durante el periodo marzo-mayo del 202. Material y métodos: Estudio con diseño no experimental, nivel correlacional y corte t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/229 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoncepción Factores Planificación familiar Puerperio |
Sumario: | Objetivo: Analizar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en puérperas mediatas atendidas en el Centro Materno Infantil César López Silva, Villa el Salvador, durante el periodo marzo-mayo del 202. Material y métodos: Estudio con diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal, con una muestra de 92 puérperas mediatas en quienes se aplicó un cuestionario de 20 ítems elaborado y validado por las autoras. Resultados: Del total de puérperas mediatas, el 76,1% ha elegido un método anticonceptivo, siendo el inyectable el método más elegido (54,3%). Los factores que presentaron asociación significativa con el uso de métodos anticonceptivos fueron edad menor de 20 años (p=0,000), estado civil casada/conviviente (p=0,000), antecedente de aborto (p=0,047), uso previo de métodos anticonceptivos (p=0,002), profesar una religión (p=0,007), recibir consejería (p=0,011) y considerar que la lactancia protege del embarazo (p=0,013). Conclusiones: Se concluye que los factores personales, obstétricos y socioculturales están asociados directamente con el uso de anticonceptivos en el puerperio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).