Aplicación de la prisión preventiva como medida excepcional del sistema penal acusatorio en el Distrito Judicial de Cañete, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto analizar los criterios de las características de la prisión preventiva como medida excepcional del sistema penal acusatorio en el Distrito Judicial de Cañete, 2020. Para ello se contó con un enfoque cualitativo, bajo el método de investigación Hermenéutico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Garay, San José Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/279
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prisión preventiva
medida excepcional
sistema penal
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objeto analizar los criterios de las características de la prisión preventiva como medida excepcional del sistema penal acusatorio en el Distrito Judicial de Cañete, 2020. Para ello se contó con un enfoque cualitativo, bajo el método de investigación Hermenéutico Interpretativo, contando con 3 informantes claves a los cuales se le aplicó una entrevista semiestructurada. Entre los hallazgos más destacados se tiene que, sobre el uso de la prisión preventiva, se recomienda ampliamente el uso de las medidas alternativas a la prisión preventiva, a fin de racionalizar el uso de la prisión preventiva, combatir el hacinamiento y optimizar el procedimiento, con el objetivo de garantizar los derechos constitucionales de los acusados. Entre las conclusiones más destacadas se tiene que, según lo indicado en el marco legal, esta se debe aplicar cuando se está frente a la obstaculización de la investigación, amenaza a la víctima o peligro de fuga y algunos casos excepcionales de ley. No obstante, es una práctica habitual en el sistema del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).