Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de desarrollo de tesis se realizó en el caserío de Chuñuen, distrito de Bolívar provincia de Bolívar, la Libertad en el 2017, ya que contamos con una estrategia para poder alcanzar nuestros propósitos ya que se tendrá en cuenta la participación de los pobladores, con la Junta Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sare Vera, Kevin Heysen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/15
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Ingeniería Civil
id UPRI_6078e8f3886fea08e6d5772f30f529fa
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/15
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017
title Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017
spellingShingle Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017
Sare Vera, Kevin Heysen
Agua potable
Ingeniería Civil
title_short Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017
title_full Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017
title_fullStr Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017
title_full_unstemmed Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017
title_sort Propuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017
author Sare Vera, Kevin Heysen
author_facet Sare Vera, Kevin Heysen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Quiroz, Josualdo Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Sare Vera, Kevin Heysen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua potable
topic Agua potable
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description El presente proyecto de desarrollo de tesis se realizó en el caserío de Chuñuen, distrito de Bolívar provincia de Bolívar, la Libertad en el 2017, ya que contamos con una estrategia para poder alcanzar nuestros propósitos ya que se tendrá en cuenta la participación de los pobladores, con la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento quienes son elegidos por los propios comuneros de dicho caserío. Quienes nos acompañaran a recopilar todo los datos e información que se necesitara para el desarrollo del proyecto de agua potable, y así poder hacer un mejor proyecto para poder dar una mejor calidad de vida a la población de Chuñuen, para poder lograr el objetivo planteado en esta investigación realizamos los estudios básicos de ingeniería, ya que se empezó por el levantamiento topográfico en el campo y seguidamente ahí se aprovecha para para hacer los estudios de fuente de agua, también se recopila muestras de suelo mediante calicatas para ser llevados al laboratorio del provincia de Trujillo, que nos brindaran la información de los estudios de mecánica de suelos, también se realizó el estudio de impacto ambiental para determinar los impactos negativos y positivos durante de la ejecución y después de la ejecución y por lo último el trabajo de gabinete generando y calculando los diseños de para el sistema de agua potable, siguiendo parámetros establecidos en la norma “ E 050 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RN.E)” RM-173-2016 VIVIENDA “Guía de opciones tecnológicas para el sistema de abastecimiento de agua potable para consumo humano y saneamiento en el ámbito rural” ; el presente proyecto que se realizo es de tipo no experimental de diseño trasversal descriptiva, donde la población es el sistema de agua potable, las técnicas fue la observación y el instrumento para la recolección de todos los datos de gua, los métodos que se ha empleado es la estadística descriptiva mediante tablas y gráficos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T23:14:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T23:14:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/15
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/15
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/15/1/SARE%20VERA%20KEVIN.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/15/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 404458008e45cb70e79bdd11bd1da395
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1846520367814803456
spelling Villar Quiroz, Josualdo CarlosSare Vera, Kevin Heysen2017-11-29T23:14:21Z2017-11-29T23:14:21Z2017http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/15El presente proyecto de desarrollo de tesis se realizó en el caserío de Chuñuen, distrito de Bolívar provincia de Bolívar, la Libertad en el 2017, ya que contamos con una estrategia para poder alcanzar nuestros propósitos ya que se tendrá en cuenta la participación de los pobladores, con la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento quienes son elegidos por los propios comuneros de dicho caserío. Quienes nos acompañaran a recopilar todo los datos e información que se necesitara para el desarrollo del proyecto de agua potable, y así poder hacer un mejor proyecto para poder dar una mejor calidad de vida a la población de Chuñuen, para poder lograr el objetivo planteado en esta investigación realizamos los estudios básicos de ingeniería, ya que se empezó por el levantamiento topográfico en el campo y seguidamente ahí se aprovecha para para hacer los estudios de fuente de agua, también se recopila muestras de suelo mediante calicatas para ser llevados al laboratorio del provincia de Trujillo, que nos brindaran la información de los estudios de mecánica de suelos, también se realizó el estudio de impacto ambiental para determinar los impactos negativos y positivos durante de la ejecución y después de la ejecución y por lo último el trabajo de gabinete generando y calculando los diseños de para el sistema de agua potable, siguiendo parámetros establecidos en la norma “ E 050 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RN.E)” RM-173-2016 VIVIENDA “Guía de opciones tecnológicas para el sistema de abastecimiento de agua potable para consumo humano y saneamiento en el ámbito rural” ; el presente proyecto que se realizo es de tipo no experimental de diseño trasversal descriptiva, donde la población es el sistema de agua potable, las técnicas fue la observación y el instrumento para la recolección de todos los datos de gua, los métodos que se ha empleado es la estadística descriptiva mediante tablas y gráficos.The present thesis development project was carried out in the Chuñuen village, district of Bolívar province of Bolívar, Libertad in 2017, since we have a strategy to be able to reach our purposes since it will take into account the participation of the residents, with the Service Administration Board of Saneamiento who are chosen by the own comuneros of said caserío. Who will accompany us to collect all the data and information that will be needed for the development of the potable water project, and thus be able to make a better project to be able to give a better quality of life to the population of Chuñuen, in order to achieve The objective set out in this research is the basic studies of engineering, since it started with the topographic survey in the field and then there is used to do water source studies, also Soil samples are collected by test pits to be taken to the laboratory of the province of Trujillo, that will give us the information of the studies of mechanics of soils, the environmental impact study was also carried out to determine the negative and positive impacts during the execution and after the execution and by the latest cabinet work generating and calculating designs for the system of drinking water, following parameters established in the standard "E 050 del National Building Regulations (RN.E) "RM-173-2016 HOUSING" Guide technological options for the drinking water supply system for consumption human and sanitation in rural areas "; the present project that was carried out is of non-experimental type of descriptive cross-sectional design, where the population is the system of drinking water, the techniques was the observation and the instrument for the collection of all the data of guide, the methods that have been used is the descriptive statistics through tables and graphs.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2017-11-29T23:14:21Z No. of bitstreams: 1 SARE VERA KEVIN.pdf: 10134185 bytes, checksum: 404458008e45cb70e79bdd11bd1da395 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-29T23:14:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SARE VERA KEVIN.pdf: 10134185 bytes, checksum: 404458008e45cb70e79bdd11bd1da395 (MD5) Previous issue date: 2017Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITAgua potableIngeniería CivilPropuesta de diseño del sistema de agua potable en el caserío de Chunuen, distrito de Bolívar - provincia de Bolívar - La Libertad 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniero CivilORIGINALSARE VERA KEVIN.pdfSARE VERA KEVIN.pdfapplication/pdf10134185http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/15/1/SARE%20VERA%20KEVIN.pdf404458008e45cb70e79bdd11bd1da395MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/15/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/15oai:190.119.200.62:UPRIT/152018-01-01 06:00:19.869Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).