Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de saneamiento es proponer el mejor diseño de mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento para el sector I, II y III del centro poblado de Combayo-distrito de la EncañadaCajamarca-Cajamarca en el añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Espinola, David William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/101
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Ingeniería Civil
id UPRI_2f10e6aeea1c33bab10483dac40502c6
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/101
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018
title Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018
spellingShingle Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018
Mendieta Espinola, David William
Saneamiento
Ingeniería Civil
title_short Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018
title_full Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018
title_fullStr Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018
title_sort Diseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018
author Mendieta Espinola, David William
author_facet Mendieta Espinola, David William
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Bazán, Enrique Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendieta Espinola, David William
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Saneamiento
topic Saneamiento
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de saneamiento es proponer el mejor diseño de mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento para el sector I, II y III del centro poblado de Combayo-distrito de la EncañadaCajamarca-Cajamarca en el año 2018. La población que se encuentra en estos sectores se encuentran lejos de la ciudad rural, presentando un problema en el sistema de saneamiento provocando el incremento de algunas enfermedades y una baja calidad de vida. La muestra en el en el centro poblado de Combayo fue en los sectores I, II y III con 50 pobladores. El tipo de investigación es no experimental, de diseño transversal y descriptivo, se usó las técnicas de observación y encuestas. En el proceso de la información se hicieron el uso de la norma IS.020 del Reglamento Nacional de Edificaciones, así como parámetros establecidos en el ministerio de vivienda, construcción y saneamiento para el ámbito rural. El diseño se concluyó en proponer 50 unidades básicas de saneamiento UBS de arrastre hidráulico con un periodo de diseño 10 años, biodigestor de 600 litros y 2 zanjas de infiltración de 0.60 x 0.80 x 5.50 metros. De esta forma se concluye la propuesta de diseño abarcando a todos los beneficiarios de ambos caseríos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-05T03:36:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-05T03:36:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/101
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/101
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/101/1/Mendieta%20Espinola.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/101/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cf6cb0fda055eb56bb8747b007caea7e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1847154556020981760
spelling Durand Bazán, Enrique ManuelMendieta Espinola, David William2019-04-05T03:36:36Z2019-04-05T03:36:36Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/101El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de saneamiento es proponer el mejor diseño de mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento para el sector I, II y III del centro poblado de Combayo-distrito de la EncañadaCajamarca-Cajamarca en el año 2018. La población que se encuentra en estos sectores se encuentran lejos de la ciudad rural, presentando un problema en el sistema de saneamiento provocando el incremento de algunas enfermedades y una baja calidad de vida. La muestra en el en el centro poblado de Combayo fue en los sectores I, II y III con 50 pobladores. El tipo de investigación es no experimental, de diseño transversal y descriptivo, se usó las técnicas de observación y encuestas. En el proceso de la información se hicieron el uso de la norma IS.020 del Reglamento Nacional de Edificaciones, así como parámetros establecidos en el ministerio de vivienda, construcción y saneamiento para el ámbito rural. El diseño se concluyó en proponer 50 unidades básicas de saneamiento UBS de arrastre hidráulico con un periodo de diseño 10 años, biodigestor de 600 litros y 2 zanjas de infiltración de 0.60 x 0.80 x 5.50 metros. De esta forma se concluye la propuesta de diseño abarcando a todos los beneficiarios de ambos caseríos.The main objective of this research work is to design a sanitation system to propose the best design for improvement of the potable water and sanitation system for sector I, II and III of the town of Combayo-district of La Encañada-Cajamarca -Cajamarca in the year 2018. The population that is in these sectors are far from the rural city, presenting a problem in the sanitation system causing the increase of some diseases and a low quality of life. The sample in the center of Combayo was in sectors I, II and III with 50 inhabitants. The type of research is non-experimental, cross-sectional and descriptive, and observation and survey techniques were used. In the process of the information, the IS.020 standard of the National Building Regulations was used, as well as parameters established in the Ministry of Housing, Construction and Sanitation for the rural area. The design was concluded by proposing 50 basic units of UBS hydraulic drainage with a design period of 10 years, a 600-liter digester and 2 infiltration trenches of 0.60 x 0.80 x 5.50 meters. In this way the design proposal is concluded, covering all the beneficiaries of both villages.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-04-05T03:36:36Z No. of bitstreams: 1 Mendieta Espinola.pdf: 8055335 bytes, checksum: cf6cb0fda055eb56bb8747b007caea7e (MD5)Made available in DSpace on 2019-04-05T03:36:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Mendieta Espinola.pdf: 8055335 bytes, checksum: cf6cb0fda055eb56bb8747b007caea7e (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITSaneamientoIngeniería CivilDiseño de un sistema de saneamiento para el sector i, ii y iii del centro poblado de Combayo-distrito de La Encañada Cajamarca-Cajamarca, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALMendieta Espinola.pdfMendieta Espinola.pdfapplication/pdf8055335http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/101/1/Mendieta%20Espinola.pdfcf6cb0fda055eb56bb8747b007caea7eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/101/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/101oai:190.119.200.62:UPRIT/1012019-04-04 22:37:38.625Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).