Modelo metodológico basado en el Método de Pólya para desarrollar el aprendizaje del cálculo en una variable en estudiantes de segundo ciclo de Ingeniería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018 – I
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar un modelo metodológico en el curso de Cálculo de una Variable, basado en el Método de Pólya, para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, del segundo ciclo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo metodológico Integral indefinida Cálculo de una variable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar un modelo metodológico en el curso de Cálculo de una Variable, basado en el Método de Pólya, para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, del segundo ciclo. La investigación es de tipo pre experimental y se ha trabajado con una muestra de 38 estudiantes hombres y mujeres, utilizando un examen inicial (Pre Test) y un final (Post Test) en un solo grupo. En el desarrollo de la investigación se siguió los procedimientos del método cuantitativo y para la recolección de datos se aplicaron dos exámenes en base a los temas propios del curso del Cálculo en una Variable, lográndose una mejora en la enseñanza y aprendizaje de dicho curso, conforme se siga aplicando el Modelo de Pólya, se logre el aprendizaje de los estudiantes. Para comprobar la hipótesis de trabajo, se hizo uso de la teoría de límites, derivada, aplicaciones de la derivada, métodos de integración en la Integral indefinida, integral definida, áreas, volúmenes e integral impropia y la constante práctica de lista de ejercicios, siguiendo el Método de Pólya, de tal manera que los estudiantes logren aprender y tener éxito en el curso de Cálculo de una Variable. Este logro permite afirmar que la aplicación del modelo metodológico en el curso de Cálculo de una Variable, basado en el Método de Pólya, influye muy significativamente en mejorar el aprendizaje en los estudiantes del segundo ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).