La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula "La Cruz Categorial y la Espina de lshikawa como Estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del &0 grado de la I.E. N° 10113 Santa Rosa de Lima del distrito, provincia y región Lambayeque", cuyo propósito fue conocer el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cruz Categorial Espino Ishikawa Estrategias Desarrollo Comprensión Textos Alumnos |
| id |
UPRG_f439f9660191f1d302fc7254ca4c77c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/227 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Sanchez Ramírez, Rosa ElenaTafur Delgado, Angela del Milagro2016-10-11T12:33:25Z2016-10-11T12:33:25Z2013BC-TES-4050https://hdl.handle.net/20.500.12893/227La presente investigación se titula "La Cruz Categorial y la Espina de lshikawa como Estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del &0 grado de la I.E. N° 10113 Santa Rosa de Lima del distrito, provincia y región Lambayeque", cuyo propósito fue conocer el nivel de comprensión lectora en la que se encuentran los estudiantes del 6to grado de dicha institución y ofrecer un instrumento para lograr una práctica pedagógica sólidamente fundamentada, que sea punto de partida para avanzar en la reflexión sobre la enseñanza de la lengua. Al abordar el tema de la comprensión lectora partimos de uno de los problemas que más vivamente afectan a todos los docentes en general, ya que de ellos depende, que los estudiantes desarrollen y fortalezcan sus habilidades para comprender los textos que leen; está en sus manos diseñar, elaborar y/o aplicar diversas técnicas, estrategias, métodos, dinámicas que ayuden a desarrollar lo que tanto anhelamos desde siempre, ya que la lectura constituye una misión histórica de la escuela. Para sustentar el problema de la comprensión lectora se le ha definido de acuerdo a diversas perspectivas según las teorías tomadas como referencia; entendiéndola a la comprensión como un proceso interactivo entre el texto y el lector, quien otorga significado a partir de sus experiencias y conocimientos previos, en un contexto determinado.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/CruzCategorialEspinoIshikawaEstrategiasDesarrolloComprensiónTextosAlumnosLa cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciada en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-4050.pdfapplication/pdf7321007http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/227/1/BC-TES-4050.pdfd82a1ec099091b8056047f888bde9dc1MD51TEXTBC-TES-4050.pdf.txtBC-TES-4050.pdf.txtExtracted texttext/plain230692http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/227/2/BC-TES-4050.pdf.txtc1aba16d3c679b2271a3f73f8d8f9cccMD5220.500.12893/227oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2272021-09-06 09:17:01.202Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque |
| title |
La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque |
| spellingShingle |
La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque Tafur Delgado, Angela del Milagro Cruz Categorial Espino Ishikawa Estrategias Desarrollo Comprensión Textos Alumnos |
| title_short |
La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque |
| title_full |
La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque |
| title_fullStr |
La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque |
| title_full_unstemmed |
La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque |
| title_sort |
La cruz categorial y espina de ishikawa como estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del 6to grado de la I. E. N°10113 Santa Rosa de Lima, del distrito, provincia y región Lambayeque |
| author |
Tafur Delgado, Angela del Milagro |
| author_facet |
Tafur Delgado, Angela del Milagro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sanchez Ramírez, Rosa Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tafur Delgado, Angela del Milagro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cruz Categorial Espino Ishikawa Estrategias Desarrollo Comprensión Textos Alumnos |
| topic |
Cruz Categorial Espino Ishikawa Estrategias Desarrollo Comprensión Textos Alumnos |
| description |
La presente investigación se titula "La Cruz Categorial y la Espina de lshikawa como Estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los alumnos del &0 grado de la I.E. N° 10113 Santa Rosa de Lima del distrito, provincia y región Lambayeque", cuyo propósito fue conocer el nivel de comprensión lectora en la que se encuentran los estudiantes del 6to grado de dicha institución y ofrecer un instrumento para lograr una práctica pedagógica sólidamente fundamentada, que sea punto de partida para avanzar en la reflexión sobre la enseñanza de la lengua. Al abordar el tema de la comprensión lectora partimos de uno de los problemas que más vivamente afectan a todos los docentes en general, ya que de ellos depende, que los estudiantes desarrollen y fortalezcan sus habilidades para comprender los textos que leen; está en sus manos diseñar, elaborar y/o aplicar diversas técnicas, estrategias, métodos, dinámicas que ayuden a desarrollar lo que tanto anhelamos desde siempre, ya que la lectura constituye una misión histórica de la escuela. Para sustentar el problema de la comprensión lectora se le ha definido de acuerdo a diversas perspectivas según las teorías tomadas como referencia; entendiéndola a la comprensión como un proceso interactivo entre el texto y el lector, quien otorga significado a partir de sus experiencias y conocimientos previos, en un contexto determinado. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4050 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/227 |
| identifier_str_mv |
BC-TES-4050 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/227 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/227/1/BC-TES-4050.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/227/2/BC-TES-4050.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d82a1ec099091b8056047f888bde9dc1 c1aba16d3c679b2271a3f73f8d8f9ccc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893680810295296 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).