Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.

Descripción del Articulo

La formación integral de las nuevas generaciones implica hoy en día realizar un proceso educativo - docente, acorde con las exigencias y aspiraciones de la nueva sociedad en la que se desenvuelven. Siendo la escuela el principal centro sistematizado de atención a estos requerimientos sociales, esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Fernández, Edith Haydeé, Vargas Pintado, María Azucena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad Docente
Cultura Organizacional
Teoría de Frederick Herzberg
Modelo de Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_f2bcc1e20c15e4538ad74a86bf75dc9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6271
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Ordemar Rico, Jorge DanteGonzales Fernández, Edith HaydeéVargas Pintado, María Azucena2019-11-28T05:14:28Z2019-11-28T05:14:28Z2017-05-17https://hdl.handle.net/20.500.12893/6271La formación integral de las nuevas generaciones implica hoy en día realizar un proceso educativo - docente, acorde con las exigencias y aspiraciones de la nueva sociedad en la que se desenvuelven. Siendo la escuela el principal centro sistematizado de atención a estos requerimientos sociales, esta debe estar preparada y sustentada en fundamentos teóricos y con personal especializado e idóneo que cumplan a cabalidad sus funciones, a fin de lograr los propósitos educacionales, es decir la preparación de los estudiantes para la vida, de modo eficaz y eficiente. Por tanto habiendo observando una deficiente identidad de los docentes para con su institución educativa en relación al desinterés y falta de motivación para asumir compromisos propios de la profesión y que se evidencian en el desempeño docente, repercutiendo en el logro de los objetivos educacionales no solo de la institución educativa de estudio sino también del país en general; es que se hace necesario investigar sobre las diversas formas o manifestaciones de comportamiento de los principales agentes educativos, es decir de los docentes, a fin de desarrollar actitudes acordes a las demandas educativas, mediante el diseño de una propuesta de desarrollo motivacional, basado en teorías de Frederick Herzberg y William Ouchi, en pro de una buena integración, del desarrollo de la identidad de los docentes, logrando asumir compromisos, obteniendo un sentido de pertenencia con la institución educativa donde laboran, puesto que son el capital más valioso con el que ellas cuentan, son los forjadores del progreso y del cambio y que sin su trabajo serio, responsable y comprometido no se podrá elevar el nivel de la calidad y competitividad educativa que el país necesita.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Identidad DocenteCultura OrganizacionalTeoría de Frederick HerzbergModelo de Motivaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/6271oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62712021-08-03 06:30:53.558Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.
title Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.
spellingShingle Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.
Gonzales Fernández, Edith Haydeé
Identidad Docente
Cultura Organizacional
Teoría de Frederick Herzberg
Modelo de Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.
title_full Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.
title_fullStr Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.
title_full_unstemmed Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.
title_sort Modelo de Motivación Basado en la Teoría de Frederik Herzberg y la Teoría “Z” de William Ouchi, para lograr la Identidad de los Docentes del Nivel Secundario de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa” de José Leonardo Ortiz , Chiclayo-2015.
author Gonzales Fernández, Edith Haydeé
author_facet Gonzales Fernández, Edith Haydeé
Vargas Pintado, María Azucena
author_role author
author2 Vargas Pintado, María Azucena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordemar Rico, Jorge Dante
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Fernández, Edith Haydeé
Vargas Pintado, María Azucena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad Docente
Cultura Organizacional
Teoría de Frederick Herzberg
Modelo de Motivación
topic Identidad Docente
Cultura Organizacional
Teoría de Frederick Herzberg
Modelo de Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La formación integral de las nuevas generaciones implica hoy en día realizar un proceso educativo - docente, acorde con las exigencias y aspiraciones de la nueva sociedad en la que se desenvuelven. Siendo la escuela el principal centro sistematizado de atención a estos requerimientos sociales, esta debe estar preparada y sustentada en fundamentos teóricos y con personal especializado e idóneo que cumplan a cabalidad sus funciones, a fin de lograr los propósitos educacionales, es decir la preparación de los estudiantes para la vida, de modo eficaz y eficiente. Por tanto habiendo observando una deficiente identidad de los docentes para con su institución educativa en relación al desinterés y falta de motivación para asumir compromisos propios de la profesión y que se evidencian en el desempeño docente, repercutiendo en el logro de los objetivos educacionales no solo de la institución educativa de estudio sino también del país en general; es que se hace necesario investigar sobre las diversas formas o manifestaciones de comportamiento de los principales agentes educativos, es decir de los docentes, a fin de desarrollar actitudes acordes a las demandas educativas, mediante el diseño de una propuesta de desarrollo motivacional, basado en teorías de Frederick Herzberg y William Ouchi, en pro de una buena integración, del desarrollo de la identidad de los docentes, logrando asumir compromisos, obteniendo un sentido de pertenencia con la institución educativa donde laboran, puesto que son el capital más valioso con el que ellas cuentan, son los forjadores del progreso y del cambio y que sin su trabajo serio, responsable y comprometido no se podrá elevar el nivel de la calidad y competitividad educativa que el país necesita.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:14:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:14:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6271
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6271
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893674295492608
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).