Modelo didáctico computacional para desarrollar el aprendizaje de la estadística en la Facultad De Ciencias Histórico Sociales y Educación. UNPRG- 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito elaborar la propuesta de un Modelo Didáctico Computacional, para desarrollar el aprendizaje de la estadística en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG. La investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Castillo, Wilder Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Modelo computacional
Didáctica de la estadística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito elaborar la propuesta de un Modelo Didáctico Computacional, para desarrollar el aprendizaje de la estadística en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación- UNPRG. La investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, en el nivel descriptivo propositivo. La muestra fue de tipo no probabilística y estuvo conformada por 53 estudiantes de las especialidades de Ciencias Naturales, Lenguaje y Literatura, Matemática y Computación. Como resultados se obtuvo que el 70% de estudiantes alcanzaron el nivel “En Proceso”, el 28% el nivel “Logrado”, no hubo estudiantes que alcanzaran el nivel Destacado y sólo el 2% quedó rezagado en el nivel “Inicio”. Además, se encontró que el 68% de estudiantes tiene actitud indiferente al aprendizaje de la Estadística Aplicada, sin embargo, el 23% logró mostrar una actitud positiva y sólo 9% asumió una actitud negativa hacia al curso de Estadística Aplicada en los estudiantes de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. El modelo se diseñó en base a las teorías de aprendizaje significativo, el constructivismo y el pensamiento computacional, con el propósito de fortalecer el aprendizaje de la Estadística Aplicada a la Educación en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).